SEMANA DEL 15 AL 19 DE JUNIO
Bueno esta es la última semana de clase y como ya os dije va a ser de repaso y algún juego o actividad más ligera. Otros años esta última semana hemos tenido en el cole hemos hecho una semana cultural con diversas actividades y actos de fin de curso.
El viernes haremos nuestra última videollamada del curso escolar para despedirnos.
Tenéis en Snappet algunas actividades de repaso de lengua y de matemáticas. Y si queréis podéis hacer algunas de sigo aprendiendo o necesito ayuda.
Os dejo un enlace con algunos juegos sobre energía y sobre máquinas simples. Y otro con juegos sobre historia.
JUEGOS SOBRE LA ENERGÍA
JUEGO DE MÁQUINAS SIMPLES
JUEGOS DE HISTORIA
JUEGOS DE HISTORIA2
Y aquí tenéis unos cortos sobre la colaboración y el trabajo en equipo. El próximo curso volveremos a estar en clase para crecer y aprender juntos.
SEMANA DEL 8 AL 12 DE JUNIO
Hola chicos y chicas, esta semana tenemos fiesta el jueves 11, por el día del Corpus.
Como el viernes no hicimos videollamada la haremos hoy a las 12 y media. Y así os explico bien las tareas finales.
Estamos acabando y estas últimas semanas vamos a repasar algunas cosas importantes del curso y trabajos que nos faltan de los últimos temas.
El miércoles pasaré a recoger vuestros cuadernos para poder comprobar vuestro trabajo que es una parte importante de la nota de este trimestre. También voy a tener en cuenta vuestro trabajo en snappet.
Para aprobar es necesario que estén hechas todas las tareas del cuaderno y de snappet, los tres resúmenes de lectura y los trabajos de naturales y sociales.
En plástica necesito las fotos de los trabajos que hemos realizado, si a alguien le falta alguno por mandar tiene de plazo hasta el jueves.
LENGUA
Un cuento.
Debe ser de por lo menos una página, y tendré en cuenta el sentido de la historia y las faltas, por lo que os recomiendo leer un par de veces el cuento antes de mandarlo. Mandarlo antes del miércoles.
MATEMÁTICAS
Os dejo unos problemas para resolver. Copiarlos en el cuaderno y hacerlos antes del miércoles que os recojo los cuadernos.
1. Alberto compró un ordenador por 1350 euros y lo pagó en seis mensualidades. ¿Cuánto tuvo que pagar cada mes?
2. Benjamín tiene 6 euros y 38 céntimos. ¿Cuánto le quedará si compra un cuaderno de 1 euro y 75 céntimos, y una grapadora de 2´40 euros?
3. Un frutero ha recibido 25 cajas de naranjas con 144 naranjas en cada caja. Si vendió 10 docenas, ¿cuántas naranjas quedan?
NATURALES
Como trabajo sobre este tema tenéis la siguiente webquest.
Podéis presentar el trabajo en power point, o en folios.
Hay 10 preguntas por lo que vamos a repartir el trabajo. Cada uno hará 5 preguntas.
1.- ¿Qué es una máquina simple?
2.- ¿Y una máquina compleja?
3.- Elabora una lista con cinco máquinas simples y cinco complejas.
4.- Explica los tipos de palancas, dibújalos y señala sus partes. (Puedes utilizar una imagen de Internet)
5.- Haz una lista de objetos que actúen como palancas.
6.- ¿Cómo funcionan las poleas?
7.- ¿Qué es un engranaje?
8.- Escribe el nombre de herramientas que conozcas y explica para qué sirven.
9.- Escribe cinco recomendaciones para el manejo seguro de las herramientas.
10.- Haz una lista con algunos de los principales inventos de la historia de la Humanidad, indica su fecha e inventor.
En recursos tenéis los enlaces para buscar la información. Solo vamos a hacer la parte A, que es la de preguntas.
Carmen: preguntas de la 1 a la 5.
Kevin: preguntas de la 6 a la 10.
SOCIALES
En sociales también vamos a realizar un trabajo de búsqueda de información.
Debéis elegir uno de los temas propuestos que tienen tres apartados o preguntas.
El plazo de entrega es también hasta el jueves.
https://historia.nationalgeographic.com.es/a/descubrimiento-america-12-octubre-1492-primer-viaje-colon-a-indias_10778
https://www.tuescueladeespanol.es/blogs/conoce-espana/descubrimiento-de-america/
https://www.educapeques.com/lectura-para-ninos/pasajes-del-la-historia/momentos-de-la-historia-el-descubrimiento-de-america.html
SEMANA DEL 2 AL 5 DE JUNIO
Este mes os voy a dejar las tareas por semanas os dejo tarea en snappet para 4 días. Hay 4 lecciones para que hagáis cada día una.
Ánimo que ya no nos queda nada, un último esfuerzo para estos días. Ya sé que cada vez cuesta más ponerse con las tareas y lo tendré en cuenta.
En naturales y sociales terminamos esta semana los temas y la semana que viene haremos un pequeño trabajo.
LENGUA
TEMA 12: ÉCHALE HUMOR A LA VIDA: Poner el título en el cuaderno con letras bonitas y colores. Aunque hagamos las tareas en snappet luego os mandaré algún ejercicio de repaso de lo más importante del tema para el cuaderno.
LECTURA: Acordaros que tenéis que mandarme 3 resúmenes antes del 12 de junio.
MATEMÁTICAS
TEMA 12: CUERPOS GEOMÉTRICOS. Poner el título en el cuaderno con letras bonitas y colores. Aunque hagamos las tareas en snappet luego os mandaré algún ejercicio de repaso de lo más importante del tema para el cuaderno.
Ver los vídeos.
NATURALES
Página 116 y 117: Construcción y uso de máquinas. Leer todo y copiar cuadro y ejercicio 22.
Página 120: Repasa la unidad: ejercicios 34, 36 y 37.
SOCIALES
Páginas 118 y 119: Del Siglo de Oro al Siglo de las Luces: leer todo y copiar cuadro. Ejercicios 29 y 30.
Página 120: Organiza tus ideas: Ejercicios 36 y 37.
Página 121: Repasa la unidad. Ejercicios 39 y 40.
Ver el siguiente vídeo.
PLÁSTICA
Hacer un dibujo utilizando formas geométricas. Os dejo algunos ejemplos:



VIERNES 29/05/2020
Revisar las páginas de inglés, música y educación física.
Hola a todos. Hoy haremos una videollamada conjunta de todo el colegio.
Si tenéis alguna duda con la tarea podéis preguntarme por wasap.
Ánimo que entramos en la recta final ya nos queda poco para las vacaciones.
Además el lunes que viene 1 de junio, tenemos fiesta, y el jueves día 11 de junio también porque es el Corpus.
Después del tema 12 que haremos los contenidos básicos y será corto, tendremos unos días de repaso de lo más importante del curso.
LENGUA
Tarea de snappet.
Repaso de la unidad. Hacer dos series de ejercicios
Escribir una noticia.
Puede ser real o inventada. Leer las páginas 248 y 249 del libro que os da las
indicaciones y pasos a seguir. Mandar foto.
MATEMÁTICAS
Página 214: repaso de
las unidades. Ejercicios: 1, 3 y 4.
NATURALES
Páginas 116 y 117: Máquinas compuestas. Leer todo y copiar el cuadro. Hacer
ejercicios 15 y17. Os dejo un vídeo.
PLÁSTICA
Manualidad: rana
comemoscas.
Materiales: un rollo de
papel higiénico, un hilo, cola o pegamento, un trozo de cartulina o cartón,
pintura verde y roja y rotuladores para decorar. Mandar foto.
JUEVES
28/05/2020
LENGUA
Tarea de snappet: el
teatro. Hacer dos series de ejercicios.
Lectura: 30 minutos.
MATEMÁTICAS
Tarea de snappet.
Repaso de la unidad. Hacer dos series de ejercicios.
SOCIALES
Página 117: ejercicios
26 y 27.
MIÉRCOLES
27/05/2020
LENGUA
Página 247: dictado
ejercicio 7. Corregir con el libro y hacer una frase con las palabras con
falta.
LECTURA: 30 minutos.
MATEMÁTICAS
Tarea de snappet.
Problemas. Hacer dos series de ejercicios se seguir practicando.
SOCIALES
Página 116 y 117:
Crisis del s.XVII. Leer todo y copiar cuadro. Ver vídeo explicativo.
MARTES 26/05/2020
LENGUA
Tarea de snappet: ortografía. Palabras con "ll". Hacer dos series de seguir practicando. Es decir toda la lección luego cuando pone seguir practicando le damos otra vez y otra vez.
LECTURA: 30 minutos.
MATEMÁTICAS
Tarea de snappet. Cálculo. Solo los ejercicios de la lección.
NATURALES
Página 113: ejercicios 11, 13 y 14.
LUNES 25/05/2020
Revisar páginas de inglés y educación física.
LENGUA
Tarea de snappet. Gramática, sujeto y predicado. Hacer dos series de ejercicios.
LECTURA 30 minutos.
Ver el siguiente vídeo de repaso.
MATEMÁTICAS
Tarea de snappet. Área de polígonos regulares. En la página 206 del libro tenéis la explicación para leerla. También os dejo un vídeo. Hacer dos series de ejercicios.
SOCIALES
Página 214 ejercicios 20, 21 y 22.
VIERNES 22/05/2020 ver programa de clan
Hacemos la videollamada de los viernes a las 16:30 como de costumbre por zoom. Nos vemos.
Para este fin de semana os propongo el juego de los aviones. Para practicar vuestras capacidades con la simetría.
Instrucciones:
- Primero se coge una hoja y se dobla por la mitad. Cada parte será para un jugador.
- Después dibujamos las naves o aviones. El mismo número cada uno, por ejemplo 10.
- Para atacar hacemos una marca con el lápiz en nuestro campo de juego.
- A continuación doblamos la hoja y repasamos por detrás la marca que hemos hecho.
- Si le damos a una nave de nuestro adversario la eliminamos y gana el que consiga acabar con todas las naves.
SEMANA DEL 15 AL 19 DE JUNIO
Bueno esta es la última semana de clase y como ya os dije va a ser de repaso y algún juego o actividad más ligera. Otros años esta última semana hemos tenido en el cole hemos hecho una semana cultural con diversas actividades y actos de fin de curso.
El viernes haremos nuestra última videollamada del curso escolar para despedirnos.
Tenéis en Snappet algunas actividades de repaso de lengua y de matemáticas. Y si queréis podéis hacer algunas de sigo aprendiendo o necesito ayuda.
Os dejo un enlace con algunos juegos sobre energía y sobre máquinas simples. Y otro con juegos sobre historia.
JUEGOS SOBRE LA ENERGÍA
JUEGO DE MÁQUINAS SIMPLES
JUEGOS DE HISTORIA
JUEGOS DE HISTORIA2
Y aquí tenéis unos cortos sobre la colaboración y el trabajo en equipo. El próximo curso volveremos a estar en clase para crecer y aprender juntos.
SEMANA DEL 8 AL 12 DE JUNIO
Hola chicos y chicas, esta semana tenemos fiesta el jueves 11, por el día del Corpus.
Como el viernes no hicimos videollamada la haremos hoy a las 12 y media. Y así os explico bien las tareas finales.
Estamos acabando y estas últimas semanas vamos a repasar algunas cosas importantes del curso y trabajos que nos faltan de los últimos temas.
El miércoles pasaré a recoger vuestros cuadernos para poder comprobar vuestro trabajo que es una parte importante de la nota de este trimestre. También voy a tener en cuenta vuestro trabajo en snappet.
Para aprobar es necesario que estén hechas todas las tareas del cuaderno y de snappet, los tres resúmenes de lectura y los trabajos de naturales y sociales.
En plástica necesito las fotos de los trabajos que hemos realizado, si a alguien le falta alguno por mandar tiene de plazo hasta el jueves.
LENGUA
Un cuento.
Debe ser de por lo menos una página, y tendré en cuenta el sentido de la historia y las faltas, por lo que os recomiendo leer un par de veces el cuento antes de mandarlo. Mandarlo antes del miércoles.
MATEMÁTICAS
Os dejo unos problemas para resolver. Copiarlos en el cuaderno y hacerlos antes del miércoles que os recojo los cuadernos.
1. Alberto compró un ordenador por 1350 euros y lo pagó en seis mensualidades. ¿Cuánto tuvo que pagar cada mes?
2. Benjamín tiene 6 euros y 38 céntimos. ¿Cuánto le quedará si compra un cuaderno de 1 euro y 75 céntimos, y una grapadora de 2´40 euros?
3. Un frutero ha recibido 25 cajas de naranjas con 144 naranjas en cada caja. Si vendió 10 docenas, ¿cuántas naranjas quedan?
NATURALES
Como trabajo sobre este tema tenéis la siguiente webquest.
Podéis presentar el trabajo en power point, o en folios.
Hay 10 preguntas por lo que vamos a repartir el trabajo. Cada uno hará 5 preguntas.
1.- ¿Qué es una máquina simple?
2.- ¿Y una máquina compleja?
3.- Elabora una lista con cinco máquinas simples y cinco complejas.
4.- Explica los tipos de palancas, dibújalos y señala sus partes. (Puedes utilizar una imagen de Internet)
5.- Haz una lista de objetos que actúen como palancas.
6.- ¿Cómo funcionan las poleas?
7.- ¿Qué es un engranaje?
8.- Escribe el nombre de herramientas que conozcas y explica para qué sirven.
9.- Escribe cinco recomendaciones para el manejo seguro de las herramientas.
10.- Haz una lista con algunos de los principales inventos de la historia de la Humanidad, indica su fecha e inventor.
En recursos tenéis los enlaces para buscar la información. Solo vamos a hacer la parte A, que es la de preguntas.
Carmen: preguntas de la 1 a la 5.
Kevin: preguntas de la 6 a la 10.
SOCIALES
En sociales también vamos a realizar un trabajo de búsqueda de información.
Debéis elegir uno de los temas propuestos que tienen tres apartados o preguntas.
El plazo de entrega es también hasta el jueves.
https://historia.nationalgeographic.com.es/a/descubrimiento-america-12-octubre-1492-primer-viaje-colon-a-indias_10778
https://www.tuescueladeespanol.es/blogs/conoce-espana/descubrimiento-de-america/
https://www.educapeques.com/lectura-para-ninos/pasajes-del-la-historia/momentos-de-la-historia-el-descubrimiento-de-america.html
SEMANA DEL 2 AL 5 DE JUNIO
Este mes os voy a dejar las tareas por semanas os dejo tarea en snappet para 4 días. Hay 4 lecciones para que hagáis cada día una.
Ánimo que ya no nos queda nada, un último esfuerzo para estos días. Ya sé que cada vez cuesta más ponerse con las tareas y lo tendré en cuenta.
En naturales y sociales terminamos esta semana los temas y la semana que viene haremos un pequeño trabajo.
LENGUA
TEMA 12: ÉCHALE HUMOR A LA VIDA: Poner el título en el cuaderno con letras bonitas y colores. Aunque hagamos las tareas en snappet luego os mandaré algún ejercicio de repaso de lo más importante del tema para el cuaderno.
LECTURA: Acordaros que tenéis que mandarme 3 resúmenes antes del 12 de junio.
MATEMÁTICAS
TEMA 12: CUERPOS GEOMÉTRICOS. Poner el título en el cuaderno con letras bonitas y colores. Aunque hagamos las tareas en snappet luego os mandaré algún ejercicio de repaso de lo más importante del tema para el cuaderno.
Ver los vídeos.
NATURALES
Página 116 y 117: Construcción y uso de máquinas. Leer todo y copiar cuadro y ejercicio 22.
Página 120: Repasa la unidad: ejercicios 34, 36 y 37.
SOCIALES
Páginas 118 y 119: Del Siglo de Oro al Siglo de las Luces: leer todo y copiar cuadro. Ejercicios 29 y 30.
Página 120: Organiza tus ideas: Ejercicios 36 y 37.
Página 121: Repasa la unidad. Ejercicios 39 y 40.
Ver el siguiente vídeo.
PLÁSTICA
Hacer un dibujo utilizando formas geométricas. Os dejo algunos ejemplos:



VIERNES 29/05/2020
Revisar las páginas de inglés, música y educación física.
Hola a todos. Hoy haremos una videollamada conjunta de todo el colegio.
Si tenéis alguna duda con la tarea podéis preguntarme por wasap.
Ánimo que entramos en la recta final ya nos queda poco para las vacaciones.
Además el lunes que viene 1 de junio, tenemos fiesta, y el jueves día 11 de junio también porque es el Corpus.
Después del tema 12 que haremos los contenidos básicos y será corto, tendremos unos días de repaso de lo más importante del curso.
LENGUA
Tarea de snappet.
Repaso de la unidad. Hacer dos series de ejercicios
Escribir una noticia.
Puede ser real o inventada. Leer las páginas 248 y 249 del libro que os da las
indicaciones y pasos a seguir. Mandar foto.
MATEMÁTICAS
Página 214: repaso de
las unidades. Ejercicios: 1, 3 y 4.
NATURALES
Páginas 116 y 117: Máquinas compuestas. Leer todo y copiar el cuadro. Hacer
ejercicios 15 y17. Os dejo un vídeo.
PLÁSTICA
Manualidad: rana
comemoscas.
Materiales: un rollo de
papel higiénico, un hilo, cola o pegamento, un trozo de cartulina o cartón,
pintura verde y roja y rotuladores para decorar. Mandar foto.
JUEVES
28/05/2020
LENGUA
Tarea de snappet: el
teatro. Hacer dos series de ejercicios.
Lectura: 30 minutos.
MATEMÁTICAS
Tarea de snappet.
Repaso de la unidad. Hacer dos series de ejercicios.
SOCIALES
Página 117: ejercicios
26 y 27.
MIÉRCOLES
27/05/2020
LENGUA
Página 247: dictado
ejercicio 7. Corregir con el libro y hacer una frase con las palabras con
falta.
LECTURA: 30 minutos.
MATEMÁTICAS
Tarea de snappet.
Problemas. Hacer dos series de ejercicios se seguir practicando.
SOCIALES
Página 116 y 117:
Crisis del s.XVII. Leer todo y copiar cuadro. Ver vídeo explicativo.
SEMANA DEL 15 AL 19 DE JUNIO
Bueno esta es la última semana de clase y como ya os dije va a ser de repaso y algún juego o actividad más ligera. Otros años esta última semana hemos tenido en el cole hemos hecho una semana cultural con diversas actividades y actos de fin de curso. El viernes haremos nuestra última videollamada del curso escolar para despedirnos.
Tenéis en Snappet algunas actividades de repaso de lengua y de matemáticas. Y si queréis podéis hacer algunas de sigo aprendiendo o necesito ayuda.
Os dejo un enlace con algunos juegos sobre energía y sobre máquinas simples. Y otro con juegos sobre historia.
JUEGOS SOBRE LA ENERGÍA
JUEGO DE MÁQUINAS SIMPLES
JUEGOS DE HISTORIA
JUEGOS DE HISTORIA2
Y aquí tenéis unos cortos sobre la colaboración y el trabajo en equipo. El próximo curso volveremos a estar en clase para crecer y aprender juntos.
SEMANA DEL 8 AL 12 DE JUNIO
Hola chicos y chicas, esta semana tenemos fiesta el jueves 11, por el día del Corpus.
Como el viernes no hicimos videollamada la haremos hoy a las 12 y media. Y así os explico bien las tareas finales.
Estamos acabando y estas últimas semanas vamos a repasar algunas cosas importantes del curso y trabajos que nos faltan de los últimos temas.
El miércoles pasaré a recoger vuestros cuadernos para poder comprobar vuestro trabajo que es una parte importante de la nota de este trimestre. También voy a tener en cuenta vuestro trabajo en snappet.
Para aprobar es necesario que estén hechas todas las tareas del cuaderno y de snappet, los tres resúmenes de lectura y los trabajos de naturales y sociales.
En plástica necesito las fotos de los trabajos que hemos realizado, si a alguien le falta alguno por mandar tiene de plazo hasta el jueves.
LENGUA
Un cuento.
Debe ser de por lo menos una página, y tendré en cuenta el sentido de la historia y las faltas, por lo que os recomiendo leer un par de veces el cuento antes de mandarlo. Mandarlo antes del miércoles.
MATEMÁTICAS
Os dejo unos problemas para resolver. Copiarlos en el cuaderno y hacerlos antes del miércoles que os recojo los cuadernos.
1. Alberto compró un ordenador por 1350 euros y lo pagó en seis mensualidades. ¿Cuánto tuvo que pagar cada mes?
2. Benjamín tiene 6 euros y 38 céntimos. ¿Cuánto le quedará si compra un cuaderno de 1 euro y 75 céntimos, y una grapadora de 2´40 euros?
3. Un frutero ha recibido 25 cajas de naranjas con 144 naranjas en cada caja. Si vendió 10 docenas, ¿cuántas naranjas quedan?
NATURALES
Como trabajo sobre este tema tenéis la siguiente webquest.
Podéis presentar el trabajo en power point, o en folios.
Hay 10 preguntas por lo que vamos a repartir el trabajo. Cada uno hará 5 preguntas.
1.- ¿Qué es una máquina simple?
2.- ¿Y una máquina compleja?
3.- Elabora una lista con cinco máquinas simples y cinco complejas.
4.- Explica los tipos de palancas, dibújalos y señala sus partes. (Puedes utilizar una imagen de Internet)
5.- Haz una lista de objetos que actúen como palancas.
6.- ¿Cómo funcionan las poleas?
7.- ¿Qué es un engranaje?
8.- Escribe el nombre de herramientas que conozcas y explica para qué sirven.
9.- Escribe cinco recomendaciones para el manejo seguro de las herramientas.
10.- Haz una lista con algunos de los principales inventos de la historia de la Humanidad, indica su fecha e inventor.
En recursos tenéis los enlaces para buscar la información. Solo vamos a hacer la parte A, que es la de preguntas.Carmen: preguntas de la 1 a la 5.
Kevin: preguntas de la 6 a la 10.
SOCIALES
En sociales también vamos a realizar un trabajo de búsqueda de información.
Debéis elegir uno de los temas propuestos que tienen tres apartados o preguntas.
El plazo de entrega es también hasta el jueves.
https://historia.nationalgeographic.com.es/a/descubrimiento-america-12-octubre-1492-primer-viaje-colon-a-indias_10778
https://www.tuescueladeespanol.es/blogs/conoce-espana/descubrimiento-de-america/
https://www.educapeques.com/lectura-para-ninos/pasajes-del-la-historia/momentos-de-la-historia-el-descubrimiento-de-america.html
https://www.tuescueladeespanol.es/blogs/conoce-espana/descubrimiento-de-america/
https://www.educapeques.com/lectura-para-ninos/pasajes-del-la-historia/momentos-de-la-historia-el-descubrimiento-de-america.html
SEMANA DEL 2 AL 5 DE JUNIO
Este mes os voy a dejar las tareas por semanas os dejo tarea en snappet para 4 días. Hay 4 lecciones para que hagáis cada día una.
Ánimo que ya no nos queda nada, un último esfuerzo para estos días. Ya sé que cada vez cuesta más ponerse con las tareas y lo tendré en cuenta.
En naturales y sociales terminamos esta semana los temas y la semana que viene haremos un pequeño trabajo.
LENGUA
TEMA 12: ÉCHALE HUMOR A LA VIDA: Poner el título en el cuaderno con letras bonitas y colores. Aunque hagamos las tareas en snappet luego os mandaré algún ejercicio de repaso de lo más importante del tema para el cuaderno.
LECTURA: Acordaros que tenéis que mandarme 3 resúmenes antes del 12 de junio.
MATEMÁTICAS
TEMA 12: CUERPOS GEOMÉTRICOS. Poner el título en el cuaderno con letras bonitas y colores. Aunque hagamos las tareas en snappet luego os mandaré algún ejercicio de repaso de lo más importante del tema para el cuaderno.
Ver los vídeos.
NATURALES
Página 116 y 117: Construcción y uso de máquinas. Leer todo y copiar cuadro y ejercicio 22.
Página 120: Repasa la unidad: ejercicios 34, 36 y 37.
SOCIALES
Páginas 118 y 119: Del Siglo de Oro al Siglo de las Luces: leer todo y copiar cuadro. Ejercicios 29 y 30.
Página 120: Organiza tus ideas: Ejercicios 36 y 37.
Página 121: Repasa la unidad. Ejercicios 39 y 40.
Ver el siguiente vídeo.
PLÁSTICA
Hacer un dibujo utilizando formas geométricas. Os dejo algunos ejemplos:
VIERNES 29/05/2020
Revisar las páginas de inglés, música y educación física.
Hola a todos. Hoy haremos una videollamada conjunta de todo el colegio.
Si tenéis alguna duda con la tarea podéis preguntarme por wasap.
Ánimo que entramos en la recta final ya nos queda poco para las vacaciones.
Además el lunes que viene 1 de junio, tenemos fiesta, y el jueves día 11 de junio también porque es el Corpus.
Después del tema 12 que haremos los contenidos básicos y será corto, tendremos unos días de repaso de lo más importante del curso.
LENGUA
Tarea de snappet.
Repaso de la unidad. Hacer dos series de ejercicios
Escribir una noticia.
Puede ser real o inventada. Leer las páginas 248 y 249 del libro que os da las
indicaciones y pasos a seguir. Mandar foto.
MATEMÁTICAS
Página 214: repaso de
las unidades. Ejercicios: 1, 3 y 4.
NATURALES
Páginas 116 y 117: Máquinas compuestas. Leer todo y copiar el cuadro. Hacer
ejercicios 15 y17. Os dejo un vídeo.
PLÁSTICA
Manualidad: rana
comemoscas.
Materiales: un rollo de
papel higiénico, un hilo, cola o pegamento, un trozo de cartulina o cartón,
pintura verde y roja y rotuladores para decorar. Mandar foto.
JUEVES 28/05/2020
LENGUA
Tarea de snappet: el
teatro. Hacer dos series de ejercicios.
Lectura: 30 minutos.
MATEMÁTICAS
Tarea de snappet.
Repaso de la unidad. Hacer dos series de ejercicios.
SOCIALES
Página 117: ejercicios
26 y 27.
MIÉRCOLES 27/05/2020
MARTES 26/05/2020
LENGUA
Tarea de snappet: ortografía. Palabras con "ll". Hacer dos series de seguir practicando. Es decir toda la lección luego cuando pone seguir practicando le damos otra vez y otra vez.
LECTURA: 30 minutos.
MATEMÁTICAS
Tarea de snappet. Cálculo. Solo los ejercicios de la lección.
NATURALES
Página 113: ejercicios 11, 13 y 14.
LUNES 25/05/2020
Revisar páginas de inglés y educación física.
LENGUA
Tarea de snappet. Gramática, sujeto y predicado. Hacer dos series de ejercicios.
LECTURA 30 minutos.
Ver el siguiente vídeo de repaso.
MATEMÁTICAS
Tarea de snappet. Área de polígonos regulares. En la página 206 del libro tenéis la explicación para leerla. También os dejo un vídeo. Hacer dos series de ejercicios.
SOCIALES
Página 214 ejercicios 20, 21 y 22.
LECTURA 30 minutos.
Ver el siguiente vídeo de repaso.
Tarea de snappet. Área de polígonos regulares. En la página 206 del libro tenéis la explicación para leerla. También os dejo un vídeo. Hacer dos series de ejercicios.
SOCIALES
Página 214 ejercicios 20, 21 y 22.
VIERNES 22/05/2020 ver programa de clan
Hacemos la videollamada de los viernes a las 16:30 como de costumbre por zoom. Nos vemos.
- Primero se coge una hoja y se dobla por la mitad. Cada parte será para un jugador.
- Después dibujamos las naves o aviones. El mismo número cada uno, por ejemplo 10.
- Para atacar hacemos una marca con el lápiz en nuestro campo de juego.
- A continuación doblamos la hoja y repasamos por detrás la marca que hemos hecho.
- Si le damos a una nave de nuestro adversario la eliminamos y gana el que consiga acabar con todas las naves.
LENGUA
Tarea de Snappet. Tipos de oraciones según su intención comunicativa . Hacer dos rondas de ejercicios de se seguir practicando. Ver el siguiente vídeo.
LECTURA: 30 minutos. Mandarme por foto algún resumen de los libros que os hayáis leído. Os recuerdo que hay que tener 3 como mínimo.
MATEMÁTICAS
Tarea de Snappet. El área de los triángulos. Hacer dos rondas de ejercicios de seguir practicando.
Ver el siguiente vídeo.
NATURALES
Páginas 112 y 113: máquinas simples. Leer todo y copiar el cuadro en el cuaderno. Ver el siguiente vídeo.
NATURALES
Páginas 112 y 113: máquinas simples. Leer todo y copiar el cuadro en el cuaderno. Ver el siguiente vídeo.
PLÁSTICA
Actividad de papiroflexia. A continuación os dejo unas instrucciones para hacer barcos y ranas, pero podéis buscar otras figuras si queréis. En la videollamada me enseñáis vuestras creacciones.
Actividad de papiroflexia. A continuación os dejo unas instrucciones para hacer barcos y ranas, pero podéis buscar otras figuras si queréis. En la videollamada me enseñáis vuestras creacciones.
JUEVES 21/05/2020 ver programa de clan
Revisar las páginas de música y educación física.
LENGUA
LECTURA: 30 minutos
Tarea de snappet. Hacer 2 rondas de ejercicios de seguir practicando. Enunciado oracional y no oracional. Ver el siguiente vídeo.
MATEMÁTICAS
Tarea de snappet. El área de los cuadriláteros. Hacer 2 rondas de ejercicios de seguir practicando.
Ver el siguiente vídeo antes de hacer los ejercicios.
SOCIALES
Páginas 114: párate a pensar. Ejercicios 16, 17 y 18.
MIÉRCOLES 20/05/2020 ver programa de clan
LENGUA
Tarea de SNAPPET. Hacer 2 rondas de ejercicios.
LECTURA: 30 minutos.
MATEMÁTICAS
Páginas 202 y 203: Unidades de medida de superficie. leer el cuadro y copiar el título y las equivalencias: 1m2 =100 dm2, 1 dm2=100 cm2; 1m2=100dm2=10.000cm2. Es decir que las medidas van de 100 en 100 en lugar de 10 en 10 como habíamos visto en la escalera de medida.
Ejercicios 8 y 10.
Para resolver los ejercicios os podéis dibujar una línea de medida y tener en cuenta que para ir hacia la derecha o subir hay que multiplicar y para ir hacia la izquierda o bajar, hay que dividir.
Os dejo también un vídeo para que lo entendáis mejor.
CORRECCIÓN
Ejercicio 8:
300 dm2; 120 cm2; 40.300 cm2; 6,393 dm2; 7 m2; 4,3 m2.
a) 10.000
b) 10.000
Ejercicio 10:
CORRECCIÓN
Ejercicio 8:
300 dm2; 120 cm2; 40.300 cm2; 6,393 dm2; 7 m2; 4,3 m2.
a) 10.000
b) 10.000
Ejercicio 10:
- 865 dm2
- 5.809 cm2
- 44 dm2 6 cm2
- 0 m2 36 dm2

SOCIALES
Página 111: El descubrimiento de América, leer y hacer un resumen en el cuaderno.
Hacer el ejercicio 7. Mandar foto de la tarea.
Ver el siguiente vídeo explicativo.
MARTES 19/05/2020 ver programa de clan
LENGUA
Tarea de SNAPPET. Hacer 2 rondas de ejercicios y después mirar los ejercicios que os aparecen en el apartado sigo aprendiendo y necesito ayuda y hacer uno de cada. Éstos son objetivos en los que hemos fallado y si hacemos algún ejercicio más conseguiremos mejorar. Además conseguiréis estrellas si los hacéis bien.
LECTURA :30 minutos.
MATEMÁTICAS
Seguimos trabajando con el libro unos días. Las sesiones de snappet no coinciden con el tema 11 igual que en el libro y hay unas páginas que tenemos que hacer para entender mejor cómo se calcula el área de las figuras.
Página 200: Una forma sencilla para medir superficies. Leer cuadro y copiar la definición de área.
Ejercicios: 1 y 2 apartados a) y b).
CORRECCIÓN
1. a) 32 cuadrados⬉ o 64 🔺
b) 32 ⭅ o 64 🔺
c) 18 ⭅ o 36 🔺
2. a) a y b. No, no tienen la misma forma.
b) B
CORRECCIÓN
1. a) 32 cuadrados⬉ o 64 🔺
b) 32 ⭅ o 64 🔺
c) 18 ⭅ o 36 🔺
2. a) a y b. No, no tienen la misma forma.
b) B
NATURALES
Páginas 110 y 111: leer todo y copiar el cuadro. Hacer un dibujo de los distintos tipos de máquinas simples. Luego ver el vídeo explicativo y hacer el juego sobre los tipos de palancas.

LUNES 18/05/2020 ver programa de Clan
LENGUA
Poner el título del tema en el cuaderno con letras bonitas y colores. TEMA 11: PALABRA DE .
HONOR.
Tenéis tarea de lengua en Snappet. Hacer 3 rondas de ejercicios.
MATEMÁTICAS
Poner el título del tema en el cuaderno con letras bonitas y colores. TEMA 11: MEDIR SUPERFICIES.
Páginas 198 y 199: lectura del tema y ejercicios 1, 2 y 3.
SOCIALES
Páginas 112 y 113:La Monarquía Hispánica del S.XVI leer todo y copiar cuadro resumen y ejercicio 12.
Ver el siguiente vídeo.
Revisar las páginas de inglés y educación física.
JUEVES 14/05/2020
Como mañana tenemos fiesta, esta tarde nos vemos en zoom para hacer la videollamada de esta semana. La hora de costumbre, sobre las 16:30.
- Para este fin de semana os mando tarea extra: Tenéis tarea de lengua y mates en snappet.
ENLACE SNAPPET
- Escribir un cuento. Una página mínimo y que ocurran cosas, dejar volar vuestra imaginación y escribir utilizando sinónimos para no repetir palabras.
Estos son los ingredientes necesarios para escribir una buena historia. Leerla cuando terminéis de escribirla para comprobar los posibles fallos en comprensión y redacción y repasar las faltas.
Podéis hacer un dibujo sobre el cuento al final.

Página 233: dictado, autocorregir con el libro y hacer una frase con cada falta.
LECTURA 30 minutos.
Jugar al siguiente juego online.
MATEMÁTICAS
Página 194: ejercicios 4 (realizar las operaciones sin estimar), el 6 (solo poner la medida y si es agudo, recto u obtuso) y el 7.
NATURALES
Página 109: ejercicios 3 y 4.
MIÉRCOLES 13/05/2020
LENGUA
Hacer la siguiente lectura, tiene unas preguntas después de comprensión las preguntas 8 y 9 las pensáis y ya me decís las respuestas orales el jueves, que haremos videollamada como el viernes es fiesta.
Terminar los ejercicios de snappet.
LECTURA 30 minutos. Acordaos de hacer el resumen de los libros que vayáis terminando.
Mínimo hay que presentar 3 y más si queréis subir nota.
MATEMÁTICAS
Página 193: ejercicios 2 y 5. Son problemas. Tener en cuenta que el perímetro es lo que mide en TOTAL todos los lados de una figura geométrica.
CORRECCIÓN
Ejercicio 2: Cómo pone que es un eneágono, quiere decir que tiene 11 lados. Por lo tanto como es un polígono regular todos sus lados miden lo mismo el perímetro es:
1,05 cm × 11 = 11,55 cm
Ejercicio 5: Nos falta saber cúanto mide el lado pequeño de arriba, lo calculamos con la diferencia de las dos medidas que nos dan: 5- 4= 1 m. La parte de arriba aunque esté partida en varios trozos mide en total 6 m igual que abajo.
Después sumamos todos los lados: 4 + 4+ 1+1 +6 + 6= 22 m
CORRECCIÓN
Ejercicio 2: Cómo pone que es un eneágono, quiere decir que tiene 11 lados. Por lo tanto como es un polígono regular todos sus lados miden lo mismo el perímetro es:
1,05 cm × 11 = 11,55 cm
Ejercicio 5: Nos falta saber cúanto mide el lado pequeño de arriba, lo calculamos con la diferencia de las dos medidas que nos dan: 5- 4= 1 m. La parte de arriba aunque esté partida en varios trozos mide en total 6 m igual que abajo.
Después sumamos todos los lados: 4 + 4+ 1+1 +6 + 6= 22 m
SOCIALES
Página 111: Leer y hacer los ejercicios 7 y 8.
Ver el siguiente vídeo sobre el descubrimiento de América.
MARTES 12/05/2020
Os he dejado tarea en snappet, es para dos días. ¿Preferéis trabajar en snappet o mejor en el cuaderno? Contarme por wasap.
LENGUA
Página 233: Repasa las unidades. Ejercicios 1 y 2. En el 2 copiar la frase correcta entera.
CORRECCIÓN
Ejercicio 1: Resumen modelo: se ha abierto el plazo de inscripción de la tercera carrera popular ¡Salvemos Peñamalva! Tiene un recorrido de cinco kilómetros por un camino forestal. El dinero
recaudado será destinado a la restauración del pueblo.
Ejercicio 2: La respuesta correcta es b) Que puede participar todo el que quiera.
CORRECCIÓN
Ejercicio 1: Resumen modelo: se ha abierto el plazo de inscripción de la tercera carrera popular ¡Salvemos Peñamalva! Tiene un recorrido de cinco kilómetros por un camino forestal. El dinero
recaudado será destinado a la restauración del pueblo.
Ejercicio 2: La respuesta correcta es b) Que puede participar todo el que quiera.
LECTURA 30 minutos.
MATEMÁTICAS
Página 192: practicar cálculo mental.
Página 193: ejercicio 1. Podéis buscar en el libro los nombres si no os acordáis.
CORRECCIÓN Si os habéis fijado el número de lados, vértices y ángulos coincide.
polígono nombre lados vértices ángulos
A hexágono 6 6 6
B pentágono 5 5 5
C octógono 8 8 8
D trapezoide 4 4 4
NATURALESpolígono nombre lados vértices ángulos
A hexágono 6 6 6
B pentágono 5 5 5
C octógono 8 8 8
D trapezoide 4 4 4
Páginas 108 y 109: Estructuras. Leer y copiar cuadro.
Hacer ejercicio 1. Mandar foto.
Ver el siguiente vídeo explicativo.
LUNES 11/05/2020
Estos días vamos a ir probando el trabajo en snappet, cuando terminemos los temas ya os iré poniendo toda la tarea de lengua y mates allí. Pero hay que seguir revisando el blog cada día.
LENGUA
Página 232: Ejercicios 4 y 5.
CORRECCIÓN
Ejercicio 4: Negación; confianza; estrechez; recuperación; sencillez; mudanza.
Ejercicio 5:
El enfermero me cambiaba el vendaje del brazo dos veces al día;
A causa del fuerte oleaje, los pescadores no pudieron navegar;
El camaleón es un experto en camuflaje dentro del mundo animal;
¿Queréis que os saque una fotografía de este paisaje lleno de pinos?;
Marta te puede ayudar a montar los muebles. Se le da genial el bricolaje.
LECTURA 30 minutos.
MATEMÁTICAS
Página 191: ejercicios 3 y 4. Aunque haya que elegir la opción quiero que pongáis las operaciones o el dibujo que habéis hecho.
CORRECCIÓNCORRECCIÓN
Ejercicio 4: Negación; confianza; estrechez; recuperación; sencillez; mudanza.
Ejercicio 5:
El enfermero me cambiaba el vendaje del brazo dos veces al día;
A causa del fuerte oleaje, los pescadores no pudieron navegar;
El camaleón es un experto en camuflaje dentro del mundo animal;
¿Queréis que os saque una fotografía de este paisaje lleno de pinos?;
Marta te puede ayudar a montar los muebles. Se le da genial el bricolaje.
LECTURA 30 minutos.
MATEMÁTICAS
Página 191: ejercicios 3 y 4. Aunque haya que elegir la opción quiero que pongáis las operaciones o el dibujo que habéis hecho.
Ejercicio 3: 50 × 2 + 100 × 2 = 300
300 × 10 = 3.000 ! Recorre 3.000 m. Respuesta D.
Ejercicio 4: respuesta C 5. Teníais que dibujar las diagonales en el dibujo. Cada diagonal une dos vértices no consecutivos ( que no estén seguidos, porque esa unión es un lado). Aunque no sea el mismo dibujo es un pentágono y por lo tanto tiene las mismas diagonales que el del libro.

SOCIALES
Página 110: leer y resumir los Reyes Católicos. Mandar foto.
Ver el siguiente vídeo sobre los Reyes Católicos.
VIERNES 08/05/2020 ver programa de clan.
Como es viernes haremos una videollamada a las 16: 30 horas para resolución de dudas y ponernos al día con el programa SNAPPET. Podéis intentar entrar con el usuario y contraseña que os he mandado para comprobar que os funciona e investigar un poco cómo se utiliza. Mañana os explico alguna cosa más.
LENGUA
Página 232: ejercicios 1, 2 y 3.
CORRECCIÓN
Ejercicio 1:
Sustantivos ⇒ Se forman sustantivos ↦ maizal
añadiendo ⇒ adjetivos ↦ oscuridad
sufijos a verbos ↦ ayudante
Ejercicio 2:
PALABRAS CON JE Y JI
Palabras que empiezan
por aje–, eje–, ⇒ ejemplo
excepto agencia,
agente y agenda
Palabras que terminan
en –jero, –jera y –jería, ⇒ extranjero
excepto ligero
Palabras terminadas ⇒ peaje
en –aje
Los verbos tejer y crujir ⇒ crujen
y sus derivados
Formas verbales con
el sonido /j/, ⇒ dije
cuyo infinitivo no lleva
ni j ni g
Ejercicio 3:
El grupo nominal es una palabra o un grupo de palabras cuyo núcleo es un sustantivo o un pronombre personal.
Si el núcleo del grupo nominal es un sustantivo común, puede ir acompañado de palabras que concretan y complementan su significado: determinantes, adjetivos o sustantivos.
LECTURA 30 minutos
MATEMÁTICAS
Página 190: ejercicio 2. Leer la explicación de la estrategia y pensar cómo podemos utilizar la regla y el compás para resolver el problema. Pista: ¿Qué medida necesitamos para dibujar una circunferencia y cómo lo podemos calcular con los datos que tenemos?
NATURALES
Página 106 y 107 : TEMA 6: Estructuras y máquinas. Escribir el título del tema con letras bonitas y colores. Leer el principio del tema.
Ejercicios 1 y 2.
CORRECCIÓN
Ejercicio 1:
1.º Se dibuja un diámetro de la circunferencia.
2.º Se traza su mediatriz.
3.º Se señalan los puntos de corte de la mediatriz con la circunferencia.
4.º Se unen los puntos formando el cuadrado.
Ejercicio 2:
Trazando la mediatriz del segmento se encuentra su punto medio, que es el centro de la circunferencia. El radio sera igual la la mitad del segmento.
CORRECCIÓN
Ejercicio 1:
Sustantivos ⇒ Se forman sustantivos ↦ maizal
añadiendo ⇒ adjetivos ↦ oscuridad
sufijos a verbos ↦ ayudante
Ejercicio 2:
PALABRAS CON JE Y JI
Palabras que empiezan
por aje–, eje–, ⇒ ejemplo
excepto agencia,
agente y agenda
Palabras que terminan
en –jero, –jera y –jería, ⇒ extranjero
excepto ligero
Palabras terminadas ⇒ peaje
en –aje
Los verbos tejer y crujir ⇒ crujen
y sus derivados
Formas verbales con
el sonido /j/, ⇒ dije
cuyo infinitivo no lleva
ni j ni g
Ejercicio 3:
El grupo nominal es una palabra o un grupo de palabras cuyo núcleo es un sustantivo o un pronombre personal.
Si el núcleo del grupo nominal es un sustantivo común, puede ir acompañado de palabras que concretan y complementan su significado: determinantes, adjetivos o sustantivos.
LECTURA 30 minutos
MATEMÁTICAS
Página 190: ejercicio 2. Leer la explicación de la estrategia y pensar cómo podemos utilizar la regla y el compás para resolver el problema. Pista: ¿Qué medida necesitamos para dibujar una circunferencia y cómo lo podemos calcular con los datos que tenemos?
NATURALES
Página 106 y 107 : TEMA 6: Estructuras y máquinas. Escribir el título del tema con letras bonitas y colores. Leer el principio del tema.
Ejercicios 1 y 2.
CORRECCIÓN
Ejercicio 1:
1.º Se dibuja un diámetro de la circunferencia.
2.º Se traza su mediatriz.
3.º Se señalan los puntos de corte de la mediatriz con la circunferencia.
4.º Se unen los puntos formando el cuadrado.
Ejercicio 2:
Trazando la mediatriz del segmento se encuentra su punto medio, que es el centro de la circunferencia. El radio sera igual la la mitad del segmento.
PLÁSTICA
Esta semana os propongo como tarea hacer un collage, para ello podéis utilizar diferentes materiales que tengáis en casa, pasta, arroz, algodón, punta de colores, papel albal, ...
Elegir uno de estos dibujos o cualquier otro de la primavera. Se puede hacer a mano, no hace falta imprimir. Mandarme foto antes del lunes.




JUEVES 7/05/2020 ver programa de clan.
LENGUA
Página 230: la metáfora. Leer y copiar cuadro. Leer el poema y hacer los ejercicios 2 y 3.
CORRECCIÓN
Ejercicio 2: Plumón que llama.
Ejercicio 3: Las perlas de tu boca: dientes; el algodón del cielo: nubes; la nieve de su cabello: canas.
CORRECCIÓN
Ejercicio 2: Plumón que llama.
Ejercicio 3: Las perlas de tu boca: dientes; el algodón del cielo: nubes; la nieve de su cabello: canas.
Ver el vídeo explicativo.
Página 189: ejercicios 33 y 38.
Os hace falta la fórmula de la longitud de la circunferencia. Y tener en cuenta en el problema que el diámetro es el doble que el radio, por lo tanto para calcular el radio tengo que dividir entre 2 (la mitad).
SOCIALES
Página 109: hacer la línea del tiempo de la edad moderna en el cuaderno. Poner la información de los puntos de colores dentro de cada siglo.

MIÉRCOLES 6/05/2020 ver programa de clan.
Revisar las pestañas de inglés, música y educación física.
LENGUA
Página 228: leer y copiar cuadro.Página 229: Hacer una entrevista de 5 preguntas a algún familiar de casa o de fuera, por teléfono. Debéis tener en cuenta lo que os pone en el libro. Sois los presentadores de la entrevista, por lo tanto hay que hacer un titular (título de la entrevista), una introducción de la persona entrevistada, luego las preguntas y respuestas y por último una despedida. Mandar foto de la tarea.
Preparar las preguntas y vais anotando las respuestas en una hoja a parte y luego lo pasáis a limpio.
MATEMÁTICAS
Página 188: leer y copiar la fórmula para calcular la longitud de una circunferencia. Ejercicio 31
CORRECCIÓN
Ejercicio 31: El hilo medirá aproximadamente 31,4 cm.
31,4 : 10 = 3,14 Se obtiene el número PI .
SOCIALES
Página 108: leer y hacer resumen. Mandar foto de la tarea.
Ver el siguiente vídeo.
MARTES 5/05/2020 ver programa de clan.
LENGUA
Página 227: ejercicio 7 y dictado 8, después de corregir, rodear las palabras con je y ji.
CORRECCIÓN
Ejercicio 7: Ejemplo; agencia; agilidad; geólogo; espejismo; ligera; brebaje; tejedora; bujía; imaginación; digestión; cajero; garaje; corregido; gentilicio.
CORRECCIÓN
Ejercicio 7: Ejemplo; agencia; agilidad; geólogo; espejismo; ligera; brebaje; tejedora; bujía; imaginación; digestión; cajero; garaje; corregido; gentilicio.
Escribir las palabras con faltas 5 veces.
Hacer los siguientes juegos online.
LECTURA 30 minutos.
MATEMÁTICAS
Página 187: ejercicios 25 y 29.
El 29 es un problema, corona circular (es como un roscón de reyes que tiene agujero dentro) os recuerdo que para calcular la fracción de una cantidad hay que multiplicar por el numerador (número de arriba de la fracción) y dividir el resultado entre el denominador (número de abajo de la fracción).
Por ejemplo los 2/4 (dos cuartos) de 12 es igual a 12 x 2= 24 y después 24 : 4= 6.
Los 2/4 de 12 son 6.
Página 187: ejercicios 25 y 29.
El 29 es un problema, corona circular (es como un roscón de reyes que tiene agujero dentro) os recuerdo que para calcular la fracción de una cantidad hay que multiplicar por el numerador (número de arriba de la fracción) y dividir el resultado entre el denominador (número de abajo de la fracción).
Por ejemplo los 2/4 (dos cuartos) de 12 es igual a 12 x 2= 24 y después 24 : 4= 6.
Los 2/4 de 12 son 6.
Dibujar un boceto es hacer un dibujo que represente el dibujo del problema pero no hace falta que lo hagas con las medidas reales, se hace más pequeño pero se ponen los datos que da el problema.
CORRECCIÓN
Ejercicio 25: la C
Ejercicio 29:
a) Radio mayor: 21 cm: 21 x 2 = 42, 42 : 3 = 14
radio menor 14 cm.

b) 450 : 4 = 112,5 ⇒ Un cuarto pesa 112,5 g.
NATURALESCORRECCIÓN
Ejercicio 25: la C
Ejercicio 29:
a) Radio mayor: 21 cm: 21 x 2 = 42, 42 : 3 = 14
radio menor 14 cm.
b) 450 : 4 = 112,5 ⇒ Un cuarto pesa 112,5 g.
Como trabajo para el tema 5, vais a tener que construir un experimento con energía.
La energía ni se crea ni se destruye, solo se transforma. Utilizamos nuestra propia energía para hinchar el globo, que se convierte en una fuente de energía para el coche (energía cinética).
Os dejo el vídeo para que lo hagáis, pero si queréis investigar en internet y elegir otro también podéis. Tiene que ser sobre energía, eólica, eléctrica,
Tenéis hasta el lunes que viene para hacerlo, luego me mandáis la foto.
LUNES 4/05/2020 ver programa de clan.
Cómo el viernes no hicimos videollamada, esta tarde sobre las 16: 30 nos conectamos un rato. Un poco antes os mando el número de la sesión.
Preparar dudas y cuadernos para enseñarme cómo lleváis las tareas.
Página 227: ejercicios 5 y 6.
CORRECCIÓN
Ejercicio 5: a) Relojera; b) granjero; respuesta libre.
Ejercicio 6: Bajista, berenjena, cojín, jefa, jengibre, jeroglífico, jersey, jilguero, Jimena, jinete, jirafa,
jirón, lejía, mejillón, objeto, perejil.
LECTURA 30 minutos.
MATEMÁTICAS
Página 186: circunferencia y círculo. Leer y copiar cuadro con los dibujos.Ejercicio 24.
Circunferencia es la línea de fuera y círculo es el espacio que queda dentro.
CORRECCIÓN
Ejercicio 24:
1.º y 4.º: Circunferencias
2.º y 3.º: Círculos
5.º: Ninguno de los dos. Correspondería a una corona circular.
Circunferencia es la línea de fuera y círculo es el espacio que queda dentro.
Ver el siguiente vídeo explicativo.
SOCIALES
TEMA 6: LA EDAD MODERNA. Escribir en el cuaderno con letras bonitas el título del tema. Página 107: leer lectura del tema.
JUEVES 30/04/2020 ver programa de clan.
El viernes tenemos fiesta que es el día del trabajador, pero os voy a mandar una tarea de plástica para mañana. Cómo el domingo es el día de la madre, le podéis hacer un regalito.
Con algún bote o lata que no corte, papel, cola pincel y vuestra imaginación para decorar por fuera (cintas, pegatinas, flor), podéis hacer un bonito bote para galletas o para guardar pulseras, pendientes... Con cartón podéis hacerle una tapa.
LENGUA
Página: 226: palabras con je y ji. Leer y copiar el cuadro. Ejercicios 1 y 3.
CORRECCIÓN
Ejercicio 1.
Ayer tuvimos un día muy ajetreado preparando la fiesta;
La madre de Julia es ejecutiva en una empresa de telefonía;
Es increíble la rapidez con la que juega Marta al ajedrez.
Ejercicio 3:
Personaje; ramaje; lenguaje; peregrinaje; arbitraje.
CORRECCIÓN
Ejercicio 1.
Ayer tuvimos un día muy ajetreado preparando la fiesta;
La madre de Julia es ejecutiva en una empresa de telefonía;
Es increíble la rapidez con la que juega Marta al ajedrez.
Ejercicio 3:
Personaje; ramaje; lenguaje; peregrinaje; arbitraje.
Hacer el siguiente juego.
MATEMÁTICAS
Página 185: Ejercicios 19, 20 y 21.
CORRECCIÓN
Ejercicio 19:
b) El segundo
d) El segundo
e) Trapecio rectángulo, isósceles y escaleno
Ejercicio 20: para calcular el perímetro de una figura tenemos que sumar todos sus lados.
a) como el rectángulo tiene los lados iguales dos a dos, quiere decir que tiene dos lados de 4 cm y dos lados de 7: 4 × 2 + 7 × 2 = 22 " 22 cm de perímetro
b) El trapecio isósceles tiene dos bases de 3 y 7 cm y dos lados de 3,6 cm, por lo tanto su perímetro es: 3 + 7 + 3,6 × 2 = 17,2 " 17,2 cm de perímetro
CORRECCIÓN
Ejercicio 19:
b) El segundo
d) El segundo
e) Trapecio rectángulo, isósceles y escaleno
Ejercicio 20: para calcular el perímetro de una figura tenemos que sumar todos sus lados.
a) como el rectángulo tiene los lados iguales dos a dos, quiere decir que tiene dos lados de 4 cm y dos lados de 7: 4 × 2 + 7 × 2 = 22 " 22 cm de perímetro
b) El trapecio isósceles tiene dos bases de 3 y 7 cm y dos lados de 3,6 cm, por lo tanto su perímetro es: 3 + 7 + 3,6 × 2 = 17,2 " 17,2 cm de perímetro
Ejercicio 21:
B. Es 360º porque está formado por dos triángulos y los ángulos de cada triángulo suman 180º.
B. Es 360º porque está formado por dos triángulos y los ángulos de cada triángulo suman 180º.
SOCIALES
Terminar trabajo y escribir en el cuaderno el título del siguiente tema con letras bonitas y con colores.
TEMA 6: LA EDAD MODERNA.
MIÉRCOLES 29/04/2020 ver programa de clan.
LENGUA
Página 224: El grupo nominal. Leer y copiar cuadro. Poner hasta: estas palabras pueden ser: determinantes, adjetivos o sustantivos. Ejercicio 1.
CORRECCIÓN
Los árboles: árboles; ella: ellas; Andrés: Andrés; este papel: papel; tus profesores: profesores; mi hermana Elsa: hermana; dos muebles antiguos: muebles; las pipas saladas: pipas.
CORRECCIÓN
Los árboles: árboles; ella: ellas; Andrés: Andrés; este papel: papel; tus profesores: profesores; mi hermana Elsa: hermana; dos muebles antiguos: muebles; las pipas saladas: pipas.
LECTURA 30 minutos.
Ver el siguiente vídeo explicativo.
MATEMÁTICAS
Página 184: Los cuadriláteros. Dibujar las figuras en el cuaderno. Ejercicios: 17 y 18.
CORRECCIÓN
Ejercicio 18: a) Se obtienen 2 triángulos. b) En cada cuadrilátero se pueden trazar 2 diagonales
CORRECCIÓN
Ejercicio 18: a) Se obtienen 2 triángulos. b) En cada cuadrilátero se pueden trazar 2 diagonales
Ver el siguiente vídeo explicativo.
SOCIALES
Terminar el trabajo de la edad media y entregarlo hasta el viernes.
Si tenéis alguna duda podéis mandarme un wasap y os ayudo.
MARTES 28/04/2020 ver programa de clan.
LENGUA
Página 223: la formación de sustantivos. Leer y copiar cuadro. Ejercicios 1 y 2.Acordaros que:
- Los sustantivos son palabras que sirven para nombrar objetos, animales...
- Los verbos indican acciones y terminan en -ar, -er o -ir.
- Los adjetivos indican cualidades, cómo son las personas, objetos...
Ejercicio 1:
Esta tarde no puedo ir a la piscina, no me he traído el bañador;
Ese trapecista tiene una agilidad increíble en la pista;
Guarda cuanto antes en el monedero el dinero que te he dado;
¡Qué vista tan hermosa hay desde este mirador!;
El músico principal de esta orquesta es un conocido violinista ruso.
Ejercicio 2:
Sustantivos: maíz: maizal; arena : arenal; agricultor : agricultura; arroz :arrozal;
adjetivos: sutil : sutileza; dulce : dulzura; limpio: limpieza; delicado : delicadeza; fresco: frescura; verbos: aterrizar: aterrizaje; nacer: nacimiento; aburrir: aburrimiento; vendar : vendaje; conocer : conocimiento; embalar : embalaje.
Ver el siguiente vídeo explicativo.
MATEMÁTICAS
Página 182: los triángulos. Copiar el cuadro con los dibujos y ejercicios 8 y 9.
CORRECCIÓN
Ejercicio 8:
1.º: Triángulo equilátero
2.º: Triángulo isósceles
3.º: Triángulos escalenos
Ejercicio 9:
1.º y 2.º: Triángulos rectángulos
3.º: Triángulo acutángulo
4.º: Triángulo obtusángulo
A continuación tenéis unos vídeos para entender mejor la clasificación de los triángulos.
NATURALES
Página 102: ejercicios 31 y 32.
LUNES 27/04/2020 ver programa de clan.
LENGUA
Página 222: ejercicios 6 y el investiga en la web. Buscar información sobre quién era Miguel de Cervantes y sobre la obra del Quijote.
Lo hacéis en el cuaderno de forma resumida y me mandáis foto de la tarea.
No os pongo corrección porque os corrijo el que me mandéis.
No os pongo corrección porque os corrijo el que me mandéis.
MATEMÁTICAS
Página 180: los polígonos. Copiar los cuadros azules y dibujar los polígonos según sus lados.
Ejercicio 1, solamente la primera pregunta, ¿cuáles de las figuras son polígonos?
CORRECCIÓN
Ejercicio 1: Forma de polígono: 1.ª, 2.ª, 4.ª y 5.ª
CORRECCIÓN
Ejercicio 1: Forma de polígono: 1.ª, 2.ª, 4.ª y 5.ª
Ver el siguiente vídeo explicativo.
SOCIALES
A continuación tenéis diferentes enlaces para buscar información del trabajo sobre la edad media.
VIERNES 24/04/2020 ver programa de clan
Cómo es viernes, ¿os apetece una videollamada? preparar dudas que os hayan surgido durante la semana y os las intentaré resolver. Quedamos a las 16:30h, os mando el enlace de zoom.
Para el fin de semana os propongo la siguiente actividad.
Juego de alto el lápiz o stop. Para jugar en familia.
Creo que todos sabemos jugar, pero por si a caso aquí os dejo las instrucciones.
- La plantilla se puede hacer en una hoja y poner las categorías que queráis, se elige una letra y se escriben todas las palabras que empiecen por esa letra.
- El primero que termina dice alto el lápiz o stop y ya no se puede escribir más.
- El recuento de puntos es: 10 puntos si nadie más tiene tu misma respuesta y 5 puntos si está repetida, se suman todos los puntos y se escriben en la última casilla.

Empezamos el tema 10: TU AYUDA IMPORTA. Escribir el título del tema en el cuaderno con letras bonitas y colores.
Lectura del tema: páginas 218, 219, 220 y 221.
Página 222: Ejercicios 1,2 y 4.
CORRECCIÓN
Ejercicio 1: mandar foto para que os corrija el resumen.
Ejercicio 2: Bálsamo, vianda, alforja, brioso.
Ejercicio 4: El dibujo que corresponde a las alforjas de
Sancho Panza es el b).
- La plantilla se puede hacer en una hoja y poner las categorías que queráis, se elige una letra y se escriben todas las palabras que empiecen por esa letra.
- El primero que termina dice alto el lápiz o stop y ya no se puede escribir más.
- El recuento de puntos es: 10 puntos si nadie más tiene tu misma respuesta y 5 puntos si está repetida, se suman todos los puntos y se escriben en la última casilla.

Empezamos el tema 10: TU AYUDA IMPORTA. Escribir el título del tema en el cuaderno con letras bonitas y colores.
Lectura del tema: páginas 218, 219, 220 y 221.
Página 222: Ejercicios 1,2 y 4.
CORRECCIÓN
Ejercicio 1: mandar foto para que os corrija el resumen.
Ejercicio 2: Bálsamo, vianda, alforja, brioso.Ejercicio 4: El dibujo que corresponde a las alforjas de
Sancho Panza es el b).
MATEMÁTICAS
Empezamos el tema 10: FIGURAS PLANAS. Escribir el título del tema en el cuaderno con letras bonitas y colores.
Páginas 178 y 179: lectura y ejercicio 2 en el cuaderno.
NATURALES
Página 102: repasa la unidad, ejercicios 27 y 28
JUEVES 23/04/2020 ver programa de clan
LENGUA
Página 215: dictado. Hacer el dictado y rodear las palabras esdrújulas. Luego corregirlo con el libro y hacer una frase con las palabras con faltas.
LECTURA 30 minutos.
MATEMÁTICAS
Resolver las siguientes operaciones
46875 x 65= 3046875
83048 : 34=2442 resto: 20 también podéis sacar un decimal en las divisiones.
90783 :92= 986 resto: 71
SOCIALES
En el siguiente enlace encontraréis el trabajo a realizar sobre este tema en el apartado de propuesta debéis elegir uno de los temas y hacerlo en el ordenador. En la pestaña de recursos hay información relacionada con todos los temas para poder realizarlo. Tenéis una semana para hacer el trabajo, hasta el jueves que viene.
MIÉRCOLES 22/04/2020 ver programa de clan
LENGUA
Página 215: ejercicios 1 y 2.
Buscar un libro que os guste mucho y elegir un párrafo. Para hacer la actividad del día del libro. Hay que poner el título y autor del libro y algún dibujo sobre lo que habéis escrito.
Luego mandar la foto.
MATEMÁTICAS
Copia los siguientes ejercicios en tu cuaderno.
1. Dibuja un ángulo de 85° y otro de 120° y clasifícalos según su amplitud. Es decir, poner si es agudo, recto u obtuso.

8º 19' 5'' 4º 19' 55''
SOCIALES
MATEMÁTICAS
Copia los siguientes ejercicios en tu cuaderno.
1. Dibuja un ángulo de 85° y otro de 120° y clasifícalos según su amplitud. Es decir, poner si es agudo, recto u obtuso.
2. Resuelve estas operaciones.
grados
|
minutos
|
segundos
|
grados
|
minutos
|
segundos
|
||
8º
|
15’
|
32”
|
7º
|
36’
|
48”
|
||
+
|
5º
|
23’
|
14”
|
+
|
12º
|
24’
|
27”
|






13º 38' 46'' 19º ⇦ 60' ⇦ 75'' 20º 1' 15''
grados
|
minutos
|
segundos
|
grados
|
minutos
|
segundos
|
||
15º
|
46’
|
42”
|
8º
|
45’-1'=44'
|
⇒27”+ 60''=87
|
||
−
|
7º
|
27’
|
37”
|
−
|
4º
|
25’
|
32”
|
8º 19' 5'' 4º 19' 55''
Página 104: la alimentación en la edad media. Ejercicios 1 y 2. En el siguiente enlace tenéis un juego de preguntas sobre la edad media.
MARTES 21/04/2020 VER PROGRAMA DE CLAN
LENGUA
LECTURA 30 minutos.
Página 214: ejercicios 4 y 5.
CORRECCIÓN
Ejercicio 4: algunos ejemplos, puede haber más palabras.
azul: azulado, azulejo, azulón;
luna: lunar, lunático, alunizaje;
mar: marítimo, marinero, marea;
papel: papelera, empapelar, papelería;
cantar: cantante, cantarina, canturrear;
vivir: convivir, revivir, sobrevivir.
Ejercicio 5: a) Recoger; b) encoger; c) rugir; d) dirigir.
CORRECCIÓN
Ejercicio 4: algunos ejemplos, puede haber más palabras.
azul: azulado, azulejo, azulón;
luna: lunar, lunático, alunizaje;
mar: marítimo, marinero, marea;
papel: papelera, empapelar, papelería;
cantar: cantante, cantarina, canturrear;
vivir: convivir, revivir, sobrevivir.
Ejercicio 5: a) Recoger; b) encoger; c) rugir; d) dirigir.
MATEMÁTICAS
Página 176: Ejercicios 2, 4 y 5. En el ejercicio 5 hay que hacer las operaciones con decimales, sin estimar ni redondear.
NATURALES
Página 101: ejercicio 21.
Hacer los siguientes juegos. Pinchando encima os lleva a un juego de preguntas sobre el tema.
LUNES 20/04/2020 ver programa de clan.
LENGUA
Página 214: Repasa la unidad: ejercicios 1 y 3.
LECTURA 30 minutos.
CORRECCIÓN
Ejercicio 1.
Palabras con ge, gi
Ejercicio 3.
Forma compuesta: forma verbal constituida por una forma del verbo haber y el participio del verbo que se conjuga;
forma simple: forma verbal que consta de una sola palabra;
familia de palabras: conjunto de palabras que tienen la misma raíz.
Ejercicio 1.
Palabras con ge, gi
- Palabras terminadas en -gen : imagen
- Verbos terminados en -ger, -gir, excepto tejer y crujir, y sus derivados : recoger
- Palabras que empiezan por geo–, gest- y gen-, excepto jengibre: gesticular
Ejercicio 3.
Forma compuesta: forma verbal constituida por una forma del verbo haber y el participio del verbo que se conjuga;
forma simple: forma verbal que consta de una sola palabra;
familia de palabras: conjunto de palabras que tienen la misma raíz.
MATEMÁTICAS.
Página 175: Ejercicios 4 y 6.En el ejercicio 4 tenéis que dibujar unos ejes de coordenadas y poner los puntos que os señalan.

En el ejercicio 6 solamente la primera pregunta una tarta con 8 trozos. Dibujar la tarta con el compás y luego medir con el transportador de ángulos.
CORRECCIÓN
Ejercicio 6: cada ángulo mide 45º si se divide en 8 partes.
SOCIALES
Página 103: ejercicios 42 y 43. Buscar información en el tema para definir las palabras y unir las fechas con cada dato.
VIERNES 17/04/2020 ver programa de clan
Hoy viernes a las 4 y media haremos una videollamada para vernos y contarnos cosas. Un poco antes os mando el código de la sesión de zoom.
LENGUA
Página 212: Leer y copiar cuadro.
Página 213: leer el poema y ejercicios 3 y 4.
LECTURA 30 minutos,
LECTURA 30 minutos,
MATEMÁTICAS
Página 174: cálculo mental ejercicio 1.
Página 175: ejercicios 1 y 2.
NATURALES
PLÁSTICA
En la página de inicio tenéis actividades para elegir la que queráis y os apetezca con los materiales que tengáis en casa.
JUEVES 16/04/2020 ver programa de clan
LENGUA:
Página 210 Y 211: El resumen. Leer y copiar cuadro. Ejercicios 1 y 2.
LECTURA 30 minutos.
MATEMÁTICAS
Página 172: leer.
Página 173: ejercicios 4 y 5.
SOCIALES
Leer el esquema resumen sobre el tema. No hace falta memorizarlo, pero para que tengáis la información importante del tema.
Página 102: ejercicio 41.
ESQUEMA: si pincháis encima de la palabra esquema os lleva a la página donde lo podéis ver mejor o imprimir.
REVISAR LAS PÁGINAS DE INGLÉS, EDUCACIÓN FÍSICA Y MÚSICA
MIÉRCOLES 15/04/2020 ver programa de clan
LENGUA
Página 209: ejercicios 7 y 8. Dictado 10. Corregir con el libro y hacer una frase con cada falta.
LECTURA: 30 minutos.
MATEMÁTICAS:
Página 172: ejercicio 1.
Página 173: ejercicios 4 y 5
SOCIALES
Página 102: ejercicios 38 y 39.
MARTES 14/04/2020 ver programa de Clan.
Se acabaron las vacaciones y volvemos a la rutina de trabajo, espero que hayáis descansado y que os haya servido para coger fuerzas. Mucho ánimo que ya nos queda menos.
LENGUA
Página 208: Ortografía, palabras con ge y gi: leer y copiar cuadro.
Ejercicios 1, 2 (poner solo las palabras, no hace falta copiar toda la frase) y 3.
LECTURA 30 minutos.
MATEMÁTICAS
Página 170: Posición en el plano. Movimientos: leer y copiar cuadro.
Ejercicios 39 y 40.
Jugar a la guerra de barcos. Si tenéis el juego y si no en una hoja de cuadritos se puede dibujar el tablero. Aquí os dejo el modelo por si podéis imprimir o para copiar que tampoco es muy difícil de hacer.

NATURALES
Página 98 y 99: leer todo y copiar cuadro.
Ejercicios 16 y 17. En el 17 el stand by, se refiere a la lucecita que se queda encendida en rojo cuando apagamos algunos aparatos, como la tele.
LUNES 6/04/2020 VER PROGRAMA DE CLAN
LENGUA
Página 206 y 207: la conjugación verbal. Leer y copiar el cuadro.
Ejercicios: 7 y 10.
En ejercicio 7 copiar las frases y subrayar el verbo. Después copiar la tabla sin el ejemplo. Os tenéis que ir fijando en el cuadro para clasificar cada apartado. La persona 1ª, 2ª y 3ª y el número singular o plural.
En el ejercicio 10 poner directamente el verbo al que se refiere la explicación.
Por la tarde a las 4 y media hacemos una vídeo llamada de 5º y lo hacemos juntos si no os sale y os explico también lo de sociales.
Ver vídeo explicativo.
MATEMÁTICAS
Páginas 168 y 169: Simetrías, traslaciones y giros.
Leer y copiar cuadro.
Ejercicios: 30 y 33. Y dibujar en el cuaderno las figuras simétricas que hay a continuación. Contando cuadrados del cuaderno.
Ver vídeo explicativo.


SOCIALES
Página 102. ejercicios 38 y 41.
VIERNES 3/04/2020
VER PROGRAMA DE CLAN
¿Qué tal lo lleváis? ánimo que ya queda menos para vernos.
El sábado haremos una vídeollamada de nuestra clase para poder comentar cosas de las tareas si tenéis alguna duda y que nos veamos un ratito. Sobre las 11:30 de la mañana. Os paso el código por wasap.
Tarea para el fin de semana lectura diaria y un cuento con el siguiente juego.
Hay que lanzar tres veces el dado, con la primera tirada elegimos el personaje, con la segunda el escenario y con la tercera la situación. Debe ser de una página.
PARA HACER EL CUENTO:
- Acordaros que hay que incluir descripción de personajes y lugar.
- También podéis utilizar frases para comenzar y terminar de las que teníamos en clase en nuestro libro de hacer cuentos: Había una vez, en un lugar lejano, esta historia comienza, ... y fueron felices para siempre, colorín colorado este cuento se ha acabado, esto es verdad y no te miento y como me lo contaron te lo cuento...
- Hay que intentar no repetir palabras (buscar sinónimos).
- Y utilizar enlaces en la historia: entonces, después, durante, en ese momento, a partir de ese día, al final...
- Cuando terminéis hay que leer la historia a ver si tiene sentido lo que hemos escrito y revisar las faltas.
Luego me mandáis una foto con la historia terminada.

LENGUA
Página 205: formas no personales. Infinitivo, gerundio y participio. En el colegio ya lo explicamos e hicimos algún juego sobre esto, así que es de repaso. Os dejo un vídeo para que por si os quedan dudas sobre esto.
Leer y copiar el cuadro y los ejercicios 5 y 6.
MATEMÁTICAS
Páginas 166 y 167: Mediatriz de un segmento y bisectriz de un ángulo. Para este apartado y en otros próximos temas tenemos que tener preparadas el juego de reglas, transportador de ángulos y compás. Seguro que tenéis de otros años. En el vídeo os enseña cómo dibujar estas dos líneas.
Leer cuadro y copiar definición de mediatriz y bisectriz.
Ejercicios: 22, 24 y 28.
NATURALES
Páginas 96 y 97: Desarrollo sostenible. Leer todo y copiar cuadro. Ejercicio: ¿qué cosas podemos hacer nosotros para reducir el gasto de energía y cuidar el planeta? (copiarlo en el cuaderno)
Ver los siguientes vídeos sobre el desarrollo sostenible y los objetivos del desarrollo sostenible.
PLÁSTICA
Os propongo hacer un molinillo de papel. Lo podéis poner en la ventana clavado una maceta para ver si se mueve con el viento.
JUEVES 2/04/2020
VER PROGRAMA DE CLAN
LENGUA
Página 204: Las formas verbales. Simples: un sólo verbo y compuestas: verbo haber + otro verbo y los tiempos verbales.
Copiar los cuadros enteros y ejercicios 1 y 3.
Os dejo unos vídeos para que lo entendáis mejor.
LECTURA 30 minutos.
MATEMÁTICAS
Página 164 y 165: Operar con grados, minutos y segundos: leer la explicación del cuadro y hacer los ejercicios 14 y 17. Para el ejercicio 17 acordaros que para que dos ángulos sean complementarios tiene que medir entre dos los dos 90º grados.
Y para hacer operaciones pondremos 90 00 00
grados minutos segundos
Igual esto es un poco complicado, hay que prestar mucha atención al realizar las sumas y restas para no confundirnos. Os dejo un vídeo para que lo podáis entender mejor. Lo podéis poner las veces que necesitéis si os atascáis en los ejercicios.
SOCIALES
Página 102: ejercicio 37.
MIÉRCOLES 1/04/2020
VER CLASE DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y EDUCACIÓN FÍSICA EN CLAN.
LENGUA
Página 203: La familia de palabras y el campo semántico. Leer y copiar el cuadro, no es muy complicado porque ya lo habéis visto en otros cursos. De todas formas os dejo un vídeo dónde lo explican para que os resulte más fácil de entender.
Ejercicios 1, 2 y 3.
LECTURA de un libro 30 minutos.
LECTURA de un libro 30 minutos.
MATEMÁTICAS
Páginas 162 y 163: Clasificación de ángulos. Vamos a ver los tipos de ángulos que hay según su amplitud y su posición.
Hacer un dibujo de cada uno con su nombre en el cuaderno y el cuadro azul, usar el transportador de ángulos y regla cómo en el vídeo.
Ejercicios 7, 9 y 13.
SOCIALES
Páginas 100 y 101: Una época de guerra y convivencia: leer todo y copiar cuadro.
Para este apartado podéis volver a ver los vídeos anteriores y el siguiente para aprender un poco más sobre este periodo de conquista y reconquista en España durante la Edad Media.
MARTES 31/03/2020
VER LA CLASE DE CIENCIAS SOCIALES EN CLAN.
LENGUA
Lectura del tema 9: Hace millones de años. Leer y hacer los ejercicios 3, 4 y 5 de la página 202.
MATEMÁTICAS
Para este tema vamos a necesitar regla y transportador de ángulos.
Comenzamos con contenidos nuevos, los ángulos. Para medir ángulos utilizamos grados, minutos y segundos y para pasar de una unidad a otra se hace igual que con el tiempo, de 60 en 60.
Página 160 y 161: copiar cuadro y ejercicios 2, 5 y 6.
Ver el siguiente vídeo explicativo.
NATURALES
Páginas 94 y 94: leer y copiar cuadro. Ejercicio 9 y 10.
LUNES 30/03/2020
VER PROGRAMA DE MATEMÁTICAS EN CLAN
LENGUA
Empezamos tema 9. Escribir el título del tema en el cuaderno con letras bonitas.
leer página 196 y hacer el test en el cuaderno.
MATEMÁTICAS
Páginas 156 y 157. Intentar hacer los acertijos, también hay un juego de carrera de dados que podéis hacer en casa.
Leer página 158 y 159. Los ejercicios orales.
TRIVIAL DE PREGUNTAS: Podéis elegir de las distintas categorías, lengua, mates...
SOCIALES
Páginas 98 y 99: leer y copiar cuadro. Ejercicios 22 y 23 en el cuaderno.
VIERNES 27/03/2020
Esta tarea es para el viernes y el fin de semana sólo lectura y juegos educativos en la tablet o el ordenador.
Acordaros de ir mirando también las tareas de EF e inglés que están otra página.
Ver canal de Clan sobre ciencias naturales.
Acordaros de ir mirando también las tareas de EF e inglés que están otra página.
Ver canal de Clan sobre ciencias naturales.
LENGUA
LECTURA 30 minutos.
Escribir en el cuaderno el infinitivo de los siguientes verbos e indicar la raíz y la desinencia, también indicar la persona. Repaso del tema.
Corremos, practicas, reirás, convencerán, cocino, fríes.
Ejemplo: termináis: vosotros (2ª persona plural), verbo terminar 1ª conjugación, termin: raíz, ais: desinencia.
Practicar en los siguientes juegos. JUEGOS DE ORTOGRAFÍA
MATEMÁTICAS
Hacer cálculos mentales sobre las horas, ejemplo: mirar el reloj y calcular qué hora será dentro de 30 minutos, 10 min, después de dos horas...
Jugar al supermercado:como en clase, coger cosas de casa (dos o tres) y hacer la suma en el cuaderno, luego calcular lo que me devuelven pagando con 5€, 10€... elegir la cantidad con la que pagar. Hacer por lo menos tres compras.
Ejemplo:
Leche: 0,74€
Galletas: 2,59€
Nocilla: 2,47€
PAGO: 10 €
Podéis jugar a la aplicación Smartick en la tablet.
NATURALES
Páginas 92 y 93: leer y copiar cuadro nombrando los tipos de energía renovables y no renovables.
Ver el siguiente vídeo.
PLÁSTICA
Cómo ha llegado la primavera os propongo hacer un dibujo sobre ella con estampaciones.
También podéis hacer flores con hojas de revistas viejas que tengáis por casa.
Podéis jugar a la aplicación Smartick en la tablet.
Páginas 92 y 93: leer y copiar cuadro nombrando los tipos de energía renovables y no renovables.
Ver el siguiente vídeo.
PLÁSTICA
Cómo ha llegado la primavera os propongo hacer un dibujo sobre ella con estampaciones.
También podéis hacer flores con hojas de revistas viejas que tengáis por casa.

JUEVES 26/03/2020
· LENGUA
Página
178: comprueba lo aprendido.
Lectura 30 minutos.
MATEMÁTICAS
·
Página
152: comprueba lo aprendido.
SOCIALES
Páginas 96 y 97: leer y copiar cuadro.
Ver los siguientes vídeos sobre la reconquista de España. Son de contenido similar pero explicado de dos maneras para que veáis los dos o el que más os guste.
MIÉRCOLES 25/03/2020
LENGUA
Fichas de repaso que quedan.
LECTURA 30 minutos.
MATEMÁTICAS
Ficha de repaso que queda.
SOCIALES
Páginas 94 y 95: párate a pensar: ejercicios 13 y 14.
para el ejercicio 13 hace falta buscar información en las páginas anteriores o buscar en Internet.
También podéis ver el siguiente vídeo sobre los visigodos y los que os puse el otro día para conocer más datos sobre este periodo de la edad media.
MARTES 24/03/2020
VER CLAN TV PROGRAMA DE SOCIALES
LENGUA
·
Página
175: repasa las unidades: 4 y 6.
· Ficha de repaso. Solo una ficha
Lectura 30 minutos.
MATEMÁTICAS
·
Fichas
de repaso. Solo una.
NATURALES
Páginas 90 y 91: leer y copiar cuadro añadiendo las distintas formas de energía.: mecánica, luminosa, térmica... y también copiar la definición de energía.
LUNES 23/03/2020
LENGUA
·
Página
174: repasa la unidad: 3, 4, 5 (sólo las palabras) y 6
Lectura 30 minutos.
Lectura 30 minutos.
MATEMÁTICAS
VER PROGRAMA DE CLAN TV.
VER PROGRAMA DE CLAN TV.
Página
150: 2 (solo calcular), 7, 8 y 9 (a y b)
SOCIALES
Página 92 y 93: la llegada de los visigodos y los musulmanes.
Leer y copiar cuadro y los nombres de los edificios más importantes en las ciudades: muralla, mezquita, alcázar y zoco. Después copiar en el cuaderno una línea del tiempo que incluya los principales hechos sobre el periodo de Al Andalus. Comprobar con la página 92 los hechos más importantes.
A continuación tenéis unos vídeos.

Para el que quiera aprender un poquito más sobre esta época el siguiente vídeo.
JUEVES 19/03/2020 ¡FELIZ DÍA A TODOS LOS PADRES!
Como es el día del padre y no nos ha dado tiempo de hacerle un regalito os pongo en la página principal la manualidad que habíamos pensado, he cambiado los materiales por cartón y tapones de plástico que creo todos podéis tener en casa. Se puede decorar con rotuladores, témpera, acuarela,... lo que tengáis en casa.
También podéis acompañarlo con una tarjeta chula con algún mensaje bonito. Seguro que a vuestro papá le hace ilusión.
Para este y los próximos días hasta el lunes estas son las siguientes tareas:
- Cuento de una página. Con los personajes que queráis y el lugar. Acordaos de descripción de personajes principales y del lugar usando adjetivos. para que os quede una historia chula. Luego me la mandáis por foto.
- Lectura de un libro: 30 min diarios.
- Resumen del libro cuando lo terminéis. Podéis hacerlo en un folio o en una hoja del cuaderno. poniendo título, autor, editorial, personajes y resumen. Al final la valoración del 1 al 10
- Terminar las divisiones.
- Cuento de una página. Con los personajes que queráis y el lugar. Acordaos de descripción de personajes principales y del lugar usando adjetivos. para que os quede una historia chula. Luego me la mandáis por foto.
- Lectura de un libro: 30 min diarios.
- Resumen del libro cuando lo terminéis. Podéis hacerlo en un folio o en una hoja del cuaderno. poniendo título, autor, editorial, personajes y resumen. Al final la valoración del 1 al 10
- Terminar las divisiones.
MIÉRCOLES 18/03/2020
LENGUA
Página
172: cuadro y ejercicio: 2
· Página
173: 1, 2 y 4.
Lectura de libro: 30 min.
Página
172: cuadro y ejercicio: 2
· Página
173: 1, 2 y 4.
Lectura de libro: 30 min.
MATEMÁTICAS
·
Página
149:repasa la unidad: 3, 5 y 6.
tres divisiones sacando decimales.
juego de calculo mental: http://www.supersaber.com/carreraMates.htm
·
Página
149:repasa la unidad: 3, 5 y 6.
tres divisiones sacando decimales.
juego de calculo mental: http://www.supersaber.com/carreraMates.htm
SOCIALES
Hacer el comprueba lo aprendido, que el lunes se me olvidó ponerlo.
Página 90 y 91: leer todo después copiar cuadro y el sistema feudal. 1 nobles, 2 clero, 3 burgueses y 4 campesinos.
Hacer una línea del tiempo de la edad media.
MARTES 17/03/2020
Hacer el comprueba lo aprendido, que el lunes se me olvidó ponerlo.
Página 90 y 91: leer todo después copiar cuadro y el sistema feudal. 1 nobles, 2 clero, 3 burgueses y 4 campesinos.
Hacer una línea del tiempo de la edad media.

MARTES 17/03/2020
LENGUA
· Página 170 y 171: cuadro y ejercicios: 2, 4, 6 y 7.
Lectura de un libro: 30 min.
· Página 170 y 171: cuadro y ejercicios: 2, 4, 6 y 7.
Lectura de un libro: 30 min.
Lectura de un libro: 30 min.
MATEMÁTICAS
· Para resolver los problemas acordaos de leer el problema varias veces, poner lo datos, pensar en lo que tengo que resolver y pensar en las operaciones para conseguirlo. Después revisar los resultados.
Página 147: 5 y 7
Página
149:repasa la unidad: 1, 2
Y tres divisiones sacando un decimal.
NATURALES
Página
84: comprueba lo aprendido.
· TEMA 5:
LA ENERGÍA. Poner título del tema en el cuaderno.
Página 147: 5 y 7
Página 149:repasa la unidad: 1, 2
Y tres divisiones sacando un decimal.
NATURALES
Página 84: comprueba lo aprendido.
· TEMA 5:
LA ENERGÍA. Poner título del tema en el cuaderno.
LUNES 16/03
LENGUA
·
Página
167: leer y hacer cuadro y ejercicios 11 y 12.
LENGUA
·
Página
167: leer y hacer cuadro y ejercicios 11 y 12.
MATEMÁTICAS
· Página
146 : leer
Página 147: 1, 2,
Cada día haremos tres divisiones.
El siguiente vídeo es para recordar cómo sacar decimales para hacer las divisiones de la hoja que tenéis. Hay que sacar al menos un decimal en cada división.
El siguiente vídeo es para recordar cómo sacar decimales para hacer las divisiones de la hoja que tenéis. Hay que sacar al menos un decimal en cada división.
Resolución de divisiones sacando decimales.
SOCIALES
leer el principio del tema 5 y poner el título en el cuaderno.
Página 84: comprueba lo aprendido.
Página 84: comprueba lo aprendido.
·
EDUCACIÓN FÍSICA
INGLÉS
REVISAR PESTAÑA DE ESTAS ASIGNATURAS.
REVISAR PESTAÑA DE ESTAS ASIGNATURAS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario