15/06/2020
Buenos días chic@s!!!, bueno por fín hemos llegado a la última semana y lo habéis hecho todo fenomenal, habéis trabajado mucho y muy bien.
Esta última semana damos ya la bienvenida a la nueva estación EL VERANO y solamente os voy a dejar para todos unas fichitas de juegos divertidos para jugar con papás y hermanitos y pasar una ratito agradable si os apetece y unas cuantas láminas del verano.
Todo totalmente voluntario, ya habéis trabajado bastante en estos meses y esta semana se trata de divertirse un poco con los trabajos.
BUENO MIS CHICOS Y CHICAS QUE HABEIS TRABAJADO MUCHO EN ESTA SITUACIÓN TAN PECULIAR QUE NOS HA TOCADO VIVIR Y QUIERO DAROS LAS GRACIAS A TODOS Y SOBRETODO A VUESTRAS FAMILIAS POR VUESTRA COMPRENSIÓN Y PACIENCIA.
Esta semana haremos una reunión zoom solo nosotros para que me contéis más tranquilos algunas cositas y ya os veo un poco.
Me decis que tarde en un ratito después de comer os viene bien y la programo.
PARA LOS GRADUADOS A FINALES DE ESTA SEMANA OS MANDARÉ UN RECUERDO COMO VIENE SIENDO HABITUAL( aunque este año un poco diferente) Y VUESTRA ORLA.
ADEMÁS HABRÁ DIPLOMAS PARA TODOS Y UN REGALITO QUE YO OS LLEVARÉ EN CUANTO VAYA AL COLE.
OS QUIERO!!
MUCHOS BESOS
08/06/2020
Buenos días pequeñ@s!!!, venga que ya no queda nada ya esto esta casi acabado....últino empujón y listo.
Os dejo por aquí unas fichejas de repaso para cada uno de los niveles y otras comunes para todos.
3AÑOS
Adrián además de continuar con el trazo de su nombre en cada una de las fichas, trabajaremos las vocales mayúsculas princesita I, principe E.continuaremos con números del 1 al 3 y repasaremos colores básicos.
4AÑOS
Los de 4 años esta semana nos centraremos en trabajar un poco la doctora T, pequeños dictados, repaso de vocales con recorto y pego, lecturas varias, secuencia numérica,anterior y posterior, sumas sencillas.
5AÑOS
Los de 5 en esta semana continuamos repasando el abecedario(mayúscula-minúscula),realización pequeños dictados, mucha lectura variada, secuencia numérica, trabajos de números anterior y posterior. Continuaremos también con el inicio a las sumas en torre y restas sencillas.
PARA TODOS
Recordamos y trabajamos algunos conceptos básicos propios de la asamblea diaria y una ficha para el desarrollo de la atención.
Bueno mis chic@s que ya sé que estaréis muy cansaditos ya, lo entiendo muy bien. Tranquilos habéis hecho un trabajo extraordinario todos estos meses. La semana que viene la dedicaremos a otras cosas un poco más divertidas.
Os quiere un montón vuestra profe Marta.
Besazos enormes para tod@s.....
02/05/2020
Buenos días mis chic@s!!!, como vais?. Ya cansadillos y con ganas de más calle me imagino. Bueno esta semanilla es más cortita y ya no nos queda nada para que lleguen las vacaciones.
Como cada semanica continuo dejando por aquí unas fichejas, que seguro ya las haceis con los ojos cerrados no me extraña....
3años
Adrián esta semana trabajaremos la frafía de trazo de vocales mayúsculas(repasar con dedo, rotu o pintura de dedos, identificar cuales tiene su nombre), continuamos poniendo nuestro nombre a cada trabajillo), repaso números y escuchar cuento de vocales.
4años
Los de 4 años esta semana vamos a completar palabras con las letras aprendidas, seguimos con sumitas muy sencillas (utilizamos las dos manos una para cada cantidad y juntamos, también se puede hacer de manera manipulativa utilizando pinturas u otro material que tengan a mano), repaso de números reconocimiento del 1 al 10 y practicar hasta el 6, repaso de los cuentos última letra y populares.
5años
Nosotros en esta semana continuamos con los pequeños dictados expontaneos, leemos palabra y buscamos su imágen, colocamos nombre debajo de dibujo, probamos recordando la suma en torre como haciamos en la pizarra(como en pisos siempre todos los números uno debajo del otro) y un poco también la resta (juntar-quitar) para ello utilizaremos las propias manos o cualquier material al alcance que tengamos.Repaso de cuentos populares, canciones....
Para todos
Trabajamos las diferencias y continuamos con algunos conceptos básicos.
Pues nada chic@s como todas las semanas deciros que os echo mucho de menos y que me gusto mucho veros aunque solo fuese un ratito el viernes en zoom, lo repetiremos prontito asique ir pensando algo para decirme.
Un besazo enooooooooooorme de vuestra profe Marta.
25/05/2020
Muy buenísimos días a tod@s!!!, ya sé que ahora sí que estáis mucho más contentos pudiendo salir por el pueblo. Me alegro mucho pequeñ@s.
Prontito quiero ir a haceros una visita al pueblo aún no sé exactamente cuando pero os avisaré para veros las caritas aunque sea de lejos. Os quiero mucho pequeñ@s!!!
Como cada semana desde que esto empezó os dejo por aquí algunos trabajillos. Y aunque la evaluación se basará en la evolución tanto del primer como del segundo trimestre según nos han indicado también tendré en cuenta lo bien que habéis trabajado en confinamiento. Que ya sé que ha sido mucho y muy bueno y le habéis hecho mucho caso a los papis en todas sus indicaciones(no me hace falta verlo).
3AÑOS
Con Adrián en ésta semana además de afianzar su nombre en mayúsculas, trabajaremos un repaso de los diferentes trazos, la grafía de números del 1 al 3( los trabajo, repaso y en una de las fichas utilizo pintura de dedos para repasar el 3), formas básicas como círculo-cuadrado-triángulo y algunos conceptos básicos.
4AÑOS
Los de 4 años trabajaremos el abecedario en mayúsculas y un abecedario para (colorear, recortar y formar palabras), juego de la oca ( palabras con p,l y m) que espero os divierta un poco mientras repasais, algunas palabras y frases de completar y refuerzo de números del 1 al 6 (recorto y pego sonde corresponda), practicamos sumas sencillas en línea. Además de mucha lectura y pequeños dictaditos y copias que podéis hacer con ayuda de los papás.
5AÑOS
Nosotros en esta semana continuamos con pequeños dictados, mucha lectura y algunas fichas como formar palabras, algunas frases desordenadas(debemos hacer encajar las letras hasta que la palabra tenga sentido y haremos lo mismo con las palabras dadas hasta que la frase cobre sentido,en este caso recortaremos las palabras y pegaremos formando frases). Trabajaremos números completando en cada caso el que falte dentro de su casilla siguiendo la serie numérica y sumas sencillas.
PARA TODOS
Continuamos con el trabajo de conceptos básicos y ficha de atención relacionada con formas básicas y colores.
Bueno mis chic@s, que si no pasa nada espero ir a veros prontito aunque sea de visita rápida al pueblo pero ya os veo un ratito.
Que como os digo siempre, os quiero mucho y sois ya parte de mí en estos dos años.
Un besazo ENOOOOORME!!!!
18/05/2020
Buenos días a tod@s!!!, bueno lo primero de todo deciros que me estuve acordando especialmente de vosotros el viernes. Este año debido a la situación no hemos podido disfrutar nuestra fiesta en honor al patrón de los agricultores, San Isidro, pero ha sido por una buena causa. Felicidades a los papás agricultores del grupo y al año que viene a disfrutarla el doble.
Espero que todos sigáis bien y ya estéis un poquito más aliviados, parece que ya vamos viendo cada vez más luz. Esperemos siga así y la situación siga mejorando.
Otra semana más, os dejo por aquí una serie de trabajos para desarrollar a lo largo de esta semana. Trabajos específicos para cada nivel y algunos comunes para toda la clase.
3AÑOS
Adrián, esta semana vamos a identificar la reina A mayúscula y vamos repasar al rey U mayúscula(podemos recordar los dos cuentos), continuaremos practicando nuestro nombre bien de forma libre o intentando copiarlo en cada uno de nuestros trabajos.Practicaremos el trazo en espiral. También esta semana seguiremos con el reconocimiento y la práctica de los números del 1 al 3. Convendría también un repaso de colores de manera lúdica como por ejemplo podría ser, recordar nuestra canción de los días de la semana en la que también incluiríamos la secuencia semanal.
4AÑOS
Los de 4 años trabajaremos esta semana de manera un poquito más entretenida en la formación de pequeñas frases en forma de dictado y dibujo posterior de lo que hemos escrito, rellenando casillas con la letra que corresponda en cada caso, buscando palabras en una sopa de letras. Seguimos también con lecturas varias y trazo libre.
En cuanto a los números esta semana incidiremos de nuevo en el afianzamiento del número anterior y posterior, y repaso de la secuencia inicial del 1 al 10( repaso, decoro,coloreo manzanitas, después recortaré y ya tengo mi minibaraja de números). Continuamos trabajando también en las sumas sencillas.
5AÑOS
Esta semana nosotros nos centraremos en trabajo de pequeñas frases utilizando el binomio fantástico( construimos nuestra propia frase a partir de dos palabras dadas muy sencillitas), completando casillas con la palabra que corresponda en cada caso. Lecuras varias y repaso de cuentos.
Trabajaremos en números anterior y posterior, repaso de la secuencia inicial del 1 al 10( repasa, colorea, recorta y ya tenemos nuestra minibaraja) y sumas sencillas.
PARA TODOS
Continuamos con nuestro repaso de algunos conceptos básicos, trabajaremos en las diferentes formas y una manualidad de entretenimiento( colorear, recortar y formar utilizando la secuencia numérica como referencia).
Bueno chic@s deciros como siempre que os echo mucho de menos, y que ya parece que la cosa va mejorando y eso es una buena señal que nos alegra un poquito más a todos.
A los papás y mamás, ya sabéis que cualquier cosa aquí me tenéis a vuestra disposición.
Prontito haremos un zoom solo de nuestra clase y me podéis contar que tal lo llevais por allí y ya nos vemos un ratito.
Os quiere muchísimo a tod@s vuestra profe Marta.
Un besazo enorme!!!
11/05/2020
Buenos días mis pequeñ@s!!!, como siempre espero que todos sigáis muy bien. Ahora sí que estaréis un poquito más contentos, que allí en el pueblo ya podéis salir eeeeeeeh!!!
QUE SUERTUDOS!!!
Me alegro mucho ya parece que que vamos viendo algo de luz....
Bueno chic@s pues esta semana os dejo por aquí como todas las semanas una serie de recomendaciones para cada curso y otras generales para todos.
3AÑOS
Bueno Adrián cariño esta semana continuamos con nuestro nombre, afianzando el trazo y discriminando la reina A dentro del mismo, también trabajaremos un poquito los números 1,2 y 3,en cuanto a formas esta semana nos centraremos en el triángulo por su semejanza con la reina A y algunas series muy sencillitas de colores básicos.
4AÑOS
Nosotros esta semana vamos a trabajar construcción de frases sencillas, ordenar frases desordenadas para que tengan sentido, dictados,días de la semana,sumas sencillitas, repaso de formas geométricas en relación con el color y lectura de cuentecitos entre otros.
5AÑOS
Los de 5 años en esta semana vamos a trabajar en el repaso del abecedario, la construcción de frases un poquito más largas terminando la frase en punto y final, dictados sencillitos,relacionar cada frase con la imágen que corresponda,conteo de familias como por ejemplo la del 10 y el 20,sumas sencillitas cuyos resultados están vinculados a un color concreto. Trabajaremos también la atención a través de formas geométricas y el color. Como siempre lectura de cuentecitos varios.
PARA TODOS
Colorear, recortar por las lineas discontinuas y formar.
Repaso de tres conceptos básicos: arriba-abajo, muchos-pocos,dentro-fuera.
Bueno mis chic@s, deciros como cada semana que esto son simples indicaciones de lo que podéis ir trabajando además de todo lo que dejo a vuestra imaginación como actividades plásticas y multitud de juegos bien de manera individual como en familia.
Os quiero muchísimo a tod@s y tengo muchas ganitas de veros prontito.
Un besazo de vuestra profe Marta
04/05/2020
Buenos días!!!, espero que tod@s sigáis muy bien y ayer lo pasaseis fenomenal celebrando el día con mami.
Como todas las semanas os voy a dejar por aquí unas recomendaciones para cada curso y otras más generales para todos.
3AÑOS
Esta semana nos centraremos en nuestro nombre( repasando, punteando, copiando), también en nuestra Inicial la reina A. Continuaremos con refuerzo de los números 1 y 2 y seguiremos trabajando el número 3. y refuerzo en la discriminación del cuadrado en lo que a formas se refiere.
4AÑOS
Esta semana nos centraremos en el repaso de letras mayúsculas ( repasar las grafías, identificar las ya adquiridas y colocar al lado su minúscula en las que ya sepa). Repaso de números del 1 al 6 repasándolos, completando huecos, contando objetos...
También os dejo por aquí esta semana un pequeño trabalenguas de la letra l.
5AÑOS
En esta semana nos centraremos en el repaso del abecedario completo tanto de letras mayúsculas como minúsculas. Podemos utilizar cada una de las letras de nuestro abecedario para escribir un nombre por detrás de persona, animal, cosa...
Repasaremos números y la iniciación a la suma, tanto en lo que a la suma en linea se refiere como en inicio de la suma en torre con el apoyo de imágenes.
PARA TODOS
Esta semana haremos un repaso general de algunos conceptos básicos que ya hemos visto en numerosas ocasiones y son muy sencillitas.
Y también os voy a dejar por aquí una ficha de la primavera para trabajar un poco la atención.
Como siempre desearos que paséis una buena semana y daros mucho ánimo, ya parece que todos vamos viendo un poco la luz al final del túnel. Espero y deseo que esto termine cuanto antes y poder volver a ver vuestras caritas muy prontito.Recordar como siempre que son recomendaciones y que cada uno las adapte a su ritmo de la mejor manera.
Cualquier cosa siempre a vuestra disposición.
Os quiere y os echa de menos vuestra profe Marta.
Un besazo.
3 de mayo de 2020
Porque soy testigo de su amor por vosotras, en este día tan especial me gustaría trasladaroslo yo también. De parte de vuestros peques con muchísimo AMOR. Espero que os guste.
" MUCHAS FELICIDADES MAMIS"
Un besazo a todas
30/04/2020
ACTIVIDAD DÍA DE LA MADRE
Buenos días a tod@s!!!, este domingo día 3 de mayo celebraremos el día de la madre, y aunque de manera un tanto peculiar y diferente llevaremos a cabo un plan..... Intentaremos aprendernos una poesía muy facilita y muy cortita. La aprenderemos con la ayuda de ellas mismas lo que lo hará mucho más especial. Podéis elegir la que más os guste de las dos.
Por la mañana brilla el sol,
por la noche la luna,
y en el centro de mí corazón
brillas tú como ninguna.
Te Quiero mamá
Madre mía, en tú día te quiero comprar,
un montón de sueños que puedan volar.
Un collar de abrazos y un ramo de mar.
Como soy pequeño yo te compraré,
montañas de besos con sabor a miel.
Madre mía yo te quiero dar,
envuelto con lunas, AMOR de verdad.
Te Quiero mamá
Espero que el domingo junto con un beso enorme, al despertar os la reciten ya ellos solitos. Deseo que os gusten mucho mamás, ya no será una sorpresa pero seguro que lo harán con el mismo cariño y entusiasmo que le ponen siempre.
Un besazo muy fuerte para tod@s.
27/04/2020
Buenísimos días mis chic@s!!!, como siempre lo primero de todo espero que continuéis todos muy bien, tanto vosotros como vuestras familias. Poco a poco parece ser que la cosa va mejorando un poquito, asique por el momento esa es una de las mejores señales que podemos tener.
Espero que os gustase el cuentecito que os envié para el día del libro, lo hice con todo el cariño y acordándome mucho mucho de todos vosotros. Aunque no es lo mismo y la profe no parecía ni ella, jajaja. Estoy acostumbrada a ver vuestras caritas y hablarle a una pantalla pues como que no es lo mismo....
Bueno esta semana seguimos con algunas recomendaciones de actividades para todos.
3AÑOS
Trabajaremos algunas fichas de grafomotricidad de los diferentes trazos, repaso de formas geométricas asociadas a colores aprendidos, repaso de números 1 y 2 y trabajo del número 3.
Por otra parte continuaremos con trazo de nuestro nombre en letras mayúsculas y discriminando dentro de el mismo la reina A. Practicaremos el trazo libre, repaso de la grafía o algunas tareas de discriminación visual en torno a esta primera vocal.
EJEMPLOS:
4AÑOS
Los de 4 años esta semana trabajaremos la señora del silencio S. Comenzaremos escuchando de nuevo el cuento en los audios de cuentos, trazo mayúscula y minúscula, batería de palabras con S-s, lectura y copia de frasecitas muy sencillas utilizando consonantes aprendidas,etc.
Repasaremos también las formas geométricas, los números y series aprendidas,correspondencias, discriminación visual...
Cuentos varios, retahilas, canciones......
EJEMPLOS:
5AÑOS
Nosotros trabajaremos dictado de frases sencillas, composición de frases propias a partir de pictogramas, repaso de números.También seguiremos reforzando conceptos como anterior y posterior, formas geométricas...
Lectura de cuentos, canciones, retahilas....
EJEMPLOS:
PARA TODOS
Bueno chic@s como siempre deciros que os quiero un montón que me acuerdo mucho de vosotros y que estoy muy orgullosa de como os estáis portando tod@s. Os quiero y os echo mucho de menos. Un besazo enorme de vuestra profe Marta.
Un saludo papás y mamás sois unos campeones!!!
La profe Magüi nos manda estas cositas de inglés:
Letras canciones inglés
Fichas de canciones
20/04/2020
Muy buenos días mis pequeños y papás!!!, como siempre lo primero es deciros que espero que todos sigáis muy bien, que es lo verdaderamente importante en estos momentos. Como todas la semanas por aquí os voy a dejar algunas de las recomendaciones para esta semana.
También por otra parte os llegará vía whatsApp en vuestro grupo de mamás habitual una serie de material que espero y deseo os venga muy bien con ese fín lo he mandado.
3AÑOS
Bueno para 3años trabajaremos los diferentes trazos y números ya vistos e incluiremos el trazo de la /A/ mayúscula para familiarizarse poco a poco con la grafía así como la relación con su nombre.
Por otra parte trabajaremos en el repaso del número 1 y 2 y también nos iniciaremos en el repaso e identifacación del número 3.
Además de todo esto seguiremos practicando su nombre hasta poco a poco sea capaz de interiorizar y poco a poco ir avanzando en el.
4AÑOS
Esta semana practicaremos la señora de la montaña M-m así como dictados de palabras (ahora vereis una plantilla para hacer esos dictaditos de palabras y poder contar después cuantas habeis conseguido, crucigramas divertidos de pequeñas palabras, lecturas varias...
En cuanto a números nos centraremos en trabajar anterior y posterior mayormente aunque seguiremos practicando serie de números del 1 al 6 y 1 al 10, intentando así identificar correctamente todos ellos.
Seguiremos leyendo y viendo muchos cuentos.
5AÑOS
Nosotros seguiremos con nuestros pequeños dictados de pequeñas oraciones para lo que os dejo por aquí algunas plantillas, lectura-copia y aprendizaje de pequeños refranes, acertijos, poesias, etc. Mucha lectura de cuentos, poesias y textos variados....
En cuanto a lógica matemática esta semana nos centraremos en trabajar los números anteriores y posteriores, así como las serie numérica del 10 al 20 y la práctica de sumas y restas sencillas.
Como siempre recordaros que esto no son otra cosa que una serie de indicaciones por si os sirve de algo, pero lo más inportante ahora es que todos esteis bien y os cuidéis mucho. Os mando un besazo muy fuerte a tod@s de parte de vuestra profe Marta que os quiere mucho y os echa mucho de menos.... hasta vuestros enfados echo en falta y todo ya....
Un besazo enorme para mis chicos y sus papás y mamás que teneis que obedecer y portaos muy bien con ellos eh!!!.
BESAZO A MIS CAMPEONES!!!!
13/04/2020
Buenísimas tardes a tod@s!!!, bueno lo primero de todo espero que sigáis todos vosotros así como vuestras familias perfectamente. Por otra parte hoy finaliza las vacaciones de Semana Santa dentro de esta situación tan complicada y tan atípica para todos nosotros.Pero bueno espero que hayáis disfrutado mucho de otras cosas, muchos juegos y diversión con vuestros papis y mamis y hermanitos.
Por aquí os voy a dejar algunas indicaciones sobre tareas a llevar a cabo en esta semana:
3AÑOS
Continuaremos con trabajos de grafomotricidad de los diferentes trazos, repaso de cardinales 1 y 2. Puntearemos el nombe y repasaremos con lapicero y rotulador. Mamá o papá puede ponerlo en su mesa de trabajo igual que lo tenemos en la clase y él poco a poco intertar reproducir los trazos. Es algo que ya iniciamos antes de todo esto y en algunas ocasiones le salia ya bastante bien.
EJEMPLOS
4AÑOS
Esta semana trabajaremos en torno al lechero L- l. Podemos escuchar el cuento, trabajar en el repaso de la grafía, en el sonido, en una lista de palabras con l, dibujando posteriormente esas palabras encontradas, pequeños dictados de palabras con l separadas por comas,etc
En cuanto a los números repaso del 1 al 6 así como pequeñas sumas y restas con esas cantidades apoyados en pictogramas o sin ellos, utilizando materiales diversos que encontremos en casa cualquier cosa nos sirve para trabajar la iniciación a la suma y la resta.
Seguimos viendo cuentos y escuchando en la medida que nos sea posible. Esta semana de letras el cuento del lechero L y podemos recordar también el anterior del panadero P .
EJEMPLOS
5AÑOS
Continuaremos con repaso de todo el abecedario, con la escritura,lectura y dibujo de palabras, pequeñas oraciones copiadas o dictadas, repaso de lecturas y audiciones de los cuentos de las letras, y multiples cuentos populares.
En cuanto a lógica matemática repasaremos grafías de cardinales 1 al 10, usaremos todo tipo de material que encontremos por casa y nos pueda servir para trabajar los conjuntos, y el repaso también de la suma y la resta.
En nuestra asamblea diaria con nuestros juguetes o muñequitos más chulis podemos trabajar también oralmente quienes viven dentro de la casita del número 10 y el 20.
EJEMPLOS
PARA TODOS
Este año a diferencia del anterior no podemos colorear nuestras letras de la primavera que tanto nos gustan ni decorar con ellas nuestro cole. Por eso os animo a ir coloreandolas poco a poco durante este tiempo en casa.
Así nos divertiremos un poco y podrán colaborar nuestros papas,mamas y hermanitos ayudándonos un poquito claro, también así podemos hablar de las características propias de la primavera un poquito toda la familia y pasar un ratito divertido. Será una actividad de primavera en familia.
-Colorear.
-Recortar.
-Componer.
Por supuesto ni que decir tiene que tenéis que hacerle caso a las indicaciones que los papis y mamis os vayan dando para hacerlo bien y nos quede al final muy chuli. Y sé que así será, porque me ha dicho un pajarito de Villaconejos que el otro día se poso en mi ventana que tod@s estais siendo muy pero muy buenos.
PRIMAVERA
Bueno como siempre deciros que os echo mucho de menos y que no hay día que no me acuerde de nuestro cole y de todos vosotros. Os quiere vuestra profe Marta.
Un besazo para todos y mi reconocimiento para esos papás y mamás que lo están haciendo tan estupendamente con sus pequeñ@s.
03/04/2020
Hola a tod@s!!!, lo primero espero que sigais bien y tan reguapetones como siempre. Os dejo por aquí algo que nosotros solemos trabajar en las asambleas de manera más lúdica que reglada pero que les encanta.
ABN
Conteo:
Podéis trabajar con ellos cositas muy sencillas como el conteo en sus diferentes niveles, los que nosotros hemos trabajado hasta ahora ya que es un trabajo en grupo para los tres niveles son:
- Nivel cuerda: en el que el niño es capaz de decir la secuencia numérica hasta la que el prefiera pero siempre partiendo del número 1. Para ello si quereis podeis utilizar cualquier tipo de material que os sirva ( una simple palmada, galletas en la hora del desayuno, prendas de vestir, juguetes, rotuladores, pinturas...).
- Nivel cadena rompible: el niño demuestra mucho más dominio de la secuencia numérica, es capaz de habiendo una interrupción que venga del exterior( se les interrumpe diciendo cualquier cosa vosotros mismos), y debe ser capaz de continuar la secuencia desde el mismo número desde el que se había quedado.
Amigos de un número:
Nosotros hasta ahora como ya he dicho antes que es una actividad conjunta pues hemos ido trabajando números sencillos. Se trata de decirles un número y ellos deben de buscar sus amigos, es decir, una combinación de otros dos números que sumados me den el que les he propuesto.
- Ejemplo de amigos del número 5:
3 y 2
4 y 1
- Ejemplo de amigos del número7:
5 y 2
4 y 3
Casitas de los números:
Nosotros lo solemos trabajar con el día del mes, decimos a que casita pertenece y repasamos toda su familia de números que viven con él.
- Ejemplo casita del 10: 11,12,13,14,15,16,17,18,19.
- Ejemplo casita del 20: 21,22,23,24,25,26,27,28,29.
Y otros muchos números que viven solos que serian del 1 al 9, pero como ya he dicho antes viven solitos pero tienen amigos.
A los niños en general les encanta cuando se trabaja en clase y estaría bien recordarlo un poco también estos días. Aunque ya tienen sus vacaciones de Semana Santa pero bueno seguimos en mismas condiciones con lo cual varian muy poco las rutinas.
Os dejo aquí algunos ejemplos de casitas que ellos poniendo el numero arriba pueden ir buscando parejas de amigos e ir rellenando si les apetece.
EJEMPLOS GRÁFICOS
Ejemplo de plantilla para poder rellenar:
Os echo mucho de menos pequeñ@s mios, ojala os vea prontito. Un besazo muy fuerte de vuestra profe Marta que os quiere mucho. ¡ CAMPEONES!
Y por si alguien quiere en estos días trabajar en otras cosillas sencillitas respecto a matemáticas ABN puede entrar en la pagina de actiludis en la sección de INFANTIL encontrareis todo tipo de ejercicios muy sencillitos que podemos trabajar con nuestros peques en situaciones cotidianas en nuestro día a día ahora en casa.
Gracias papás y mamás.
Gracias papás y mamás.
BIENVENIDA SRA.PRIMAVERA
ALMA MARTA Y CLARA
ALMA MARTA Y CLARA


EMMA
Hay mis chicas guapas pero son todos preciosisimos........estáis hechas unas artistas pero de verdad me reencantan. Cuando todo esto termine quiero todos en el cole que vamos a decorar por todo los sitios................
" Viva la primavera", que alegria veros, que alegria...... Un besazo
30/03/2020
Buenas tardes, lo primero espero que todos estéis bien. Como esta situación se alarga pues seguimos esta semana con nuestro repaso a lo ya visto.
3años: seguimos con fichas de grafo, repaso de números 1 y 2 y colores.
4años: esta semana nos centraremos en el repaso del panadero P. Repasaremos el cuento, y practicaremos la grafía y algunas palabras sencillas que pueden dictaros las mamás y papás que están haciendo de profes improvisados estupendamente con vosotros. Con respecto a los números repasaremos hasta el número 6, alguna suma sencilla y colorear siguiendo instrucciones dadas. Lectura de cuentos varios....
5años: repasaremos la escritura con frases sencillas bien copiadas o con pequeños dictados, números de 1 al 10, sumas sencillas, colorear siguiendo instrucciones y mucha lectura de repaso.
Aquí os dejo algunos ejemplos por si os sirven de ayuda.
3AÑOS
4AÑOS
5AÑOS
PARA TODOS
Decirles que los echo mucho de menos, que no hay día que no me acuerde de ell@s. Cualquier duda que os surja no dudéis en preguntarme.
Un besazo.
Buenas tardes papás a ver aviso importante, en esta mañana se ha tomado la decisión por parte del conjunto de maestras de infantil del CRA junto a nuestra directora y también maestra de infantil de que por el momento y en vista de como todo esto vaya evolucionando. NO DEBEN AVANZAR MAS EN EL LIBRO DE LECTOESCRITURA (letrilandia).
Con lo que cada uno para por donde este y no se avanza hasta que haya una nueva decisión por parte del CRA. Debemos centrarnos en actividades de repaso tales como lo que os escribí al comienzo en las indicaciones generales de cada curso.
Aquí os dejo algunas de esas indicaciones:
3AÑOS: repaso de trazos grafomotricidad, formas aprendidas hasta el momento, colores, números,dibujar, colorear saliendose lo menos posible y cosas así...
4AÑOS: repaso de todas las letras aprendidas hasta el momento, todas las vocales y las consonantes bilabiales que llevan vistas hasta la fecha. Tanto en mayúscula como en minúscula, construccíon pequeñas palabras, repaso de números,sumas sencillas en linea, formas geométricas, dibujo y lectura entre otras.
5AÑOS:repaso de todo el abecedario, repasarán todas las letras tanto mayúscula como minúsculas, formas geométricas, números, sumas sencillas, formación frases sencillas, pequeños dictados, dibujos, perfeccionamiento de la letra en pauta, lectura...
Iremos trabajando en esto a la espera de nuevas indicaciones por determinar.Gracias
Un saludo
PRECIOSO PERO PRECIOSO ESTE MURAL(luego te los tienes que llevar al cole), muy bonito princesa.
Buenos días!!!, espero os haya gustado el cuentecito del gallo pelón que ayer os envié. Lo intenté subir aquí pero era demasiado grande y no me dejo.
Pero bueno lo importante es que de una u otra manera os llegó, y que aunque sea para reíros un ratito me hayais podido ver.
Ya os iré mandando otras cositas parecidas, cuentos, histórias, etc.
25/03/2020
Buenas!!!, deciros que el profe Gonzalo nos dijo, que si los niños realizaban en casa en estos días algún tipo de actividad física en casa, le encantaría que mandaseis alguna foto de ellos. Que no se les viese mucho la cara, precisó, asique aquí os dejo la propuesta.
Las fotos se las podéis mandar a Isabel y junto con las de sus peques ya nos encargaremos nosotras de subirlas al blog para que todos puedan verse.Gracias
Un saludo
RECURSOS INGLÉS
JUEGOS EN INGLÉS PARA TODAS LAS EDADES
CANAL YOUTUBE Super Simple Songs
GABY & ALEX CANAL DE YOTUBE
Buenos días a todos!, bueno debido a la situación que estamos viviendo he considerado oportuno enviar unas recomendaciones para así mantener el ritmo de enseñanza- aprendizaje de nuestros peques de Villaconejos. Aunque ya sabéis que nosotros vamos un poco a otro ritmo y que a diferencia de primaria, nos va a ser un poco más sencillo realizar nuestras tareas en casa estos dias aquí os dejo una serie de indicaciones para poder completar con nuestras fichas en casa:
- 3años: todos los trazos de grafomotricidad que pueda ir repasando serán de gran ayuda para completar (horizontales, verticales, inclinados, oblicuos, semicirculares, circulares...).
Reforzar la postura de los dedos(piquito de pato) al coger el lapicero, pintura,rotulador..., reforzar los colores ya aprendidos como el rojo, amarillo, azul, verde, naranja( podrá buscar objetos del color que se le diga por la casa). De esta misma manera y aprovechando el juego puedo darle indicación de cuantos quiero de esta manera estaría reforzando también las correspondencias. Practicar el número 1,2 y el 3 reforzar bien la grafía y asociación a la cantidad.
- 4años: trazo y lectura de todas las vocales tanto mayúsculas como minúsculas, consonantes aprendidas como P- p, L-l, M-m y avanzamos con la S-s ya presentada en clase, tanto con la lectura como la escritura de frases sencillas en un folio o palabras sueltas para leer- copiar debajo-contar número de letras de la palabra y poner al lado...
En cuanto a la lógica-matemática repaso de números del 1 al 6 aunque ellos saben muchos más si quieren pues estupendo (practicar número, correspondencias con juguetes, sumas simples en linea acompañadas de dibujítos....).
- 5 años: trazo y lectura de todo el abecedario ir repasando más a fondo cada día una de las letras del abecedario(palabras que contengan la letra, dibujos...), dictado de palabras, de oraciones sencillas, leer entender y repetir, leer y dibujar lo que pone.....y por supuesto muchísima lectura de libros que les llame la atención ya que nuestro libro de lectura lo tienen muy visto.
en cuanto a lógica-matemática repaso de números del 1 al 10 a través de la escritura libre de los mismos, pequeños dictados de números, y práctica de sumas sencillas tanto en linea como en torre pudiendo dibujar después tantos elementos como el total de mí suma....
Para todos:
- Dibujar.
- Colorear.
-Recortar.
- Puzzles.
-Plastilína.
- Y cualquier otra actividad que se os pueda ocurrir estará bien.
Y CUENTOS indispensables para hacer viajar nuestra mente aún a pesar de estar dentro de casa, los cuentos nos pueden transportar a los sitios donde nosotros queramos estar en ese preciso instante. Yo les grabaré alguno con mí voz y se lo haré llegar bien por esta via u otras.
UN BESAZO MUY FUERTE DE VUESTRA PROFE MARTA.
FELICIDADES A TODOS LOS PAPÁS DE MIS CHICOS Y CHICAS. A vosotros sí que os llego el regalito a tiempo eeeh!!!, pues nada espero que os guste lo hicieron con todo el cariño del mundo. Espero os sea de gran utilidad para cuando todo esto pase y salga de nuevo el sol para todos. Un saludo y que paséis un buen día.
Por otro lado me gustaría que este fuese vuestro CUENTO de hoy, me ha parecido muy bonito y quería compartirlo con mis chic@s. Espero que os guste.
BIENVENIDA SRA.PRIMAVERA
Aquí os dejo algunas de las manualidades que solemos hacer en clase a la llegada de cada estación en este caso la Primavera. Aunque en casíta, podemos disfrutar de su llegada realizando estampaciones con botellas, estampaciones con patata, estampaciones con esponja, composiciones utilizando tapones, pajitas, pequeños platitos de plástico, etc. Y todo ello, pudiendo utilizar temperas, acuarelas, plastilina, pinturas, rotuladores y todo lo que nos sirva de ayuda para la tarea.
Con todas estas manualidades realizaremos pequeños murales, cada uno del tamaño que prefiera. A partir del lunes podréis ir desarrollando y finalmente compartiendo con todos vuestros compañeros.
Os ánimo a todas las mamis y papis a colaborar, no dejemos que estos días apaguen los colores en nuestros peques.
Aquí os dejo varios de ellos por si os gustan y os pueden servir como ejemplo.
Hola a todos!, espero que esteis llevando todo esto lo mejor que podáis, que esteis todos muy bien y tan guapísimos como siempre. Estoy pensando en mis chicos de 4 años, que solo os dí para terminar el cuaderno de este trimestre. Pues bien, en vista de que esto se va a alargar un poco y tenemos que estar más días en casita, os voy a dejar aquí algunos ejemplos de fichas que podemos ir haciendo de nuestra nueva letra una vez terminemos este cuaderno.
Los de 5 años seguiremos con nuestro cuaderno nuevo sin mayor problema y Adrián también. Tranquilos todos, porque siempre esto son simplemente recomendaciones para pasar un poco más entretenido el tiempo en casa. Pero vaya, que solo con estar en casa ya sois unos campeones.
Mucho ánimo y muchos besitos de vuestra profe Marta que os quiere y os echa mucho de menos.
LA DOCTORA T
Les pediría a los papás que primero de todo les contasen el cuento. Probablemente les suene de contarlo en clase a los de 5 años pero conviene contárselo a ellos como actividad de motivación. Primero de todo, pido perdón porque creo que las imágenes os van a salir un poco pequeñas pero simplemente son ejemplos que podéis buscar vosotros con facilidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario