CUARTO PRIMARIA

SEMANA DEL 15 AL 19 DE JUNIO

Bueno esta es la última semana de clase y como ya os dije va a ser de repaso y algún juego o actividad más ligera. Otros años esta última semana hemos tenido en el cole  hemos hecho una semana cultural con diversas actividades y actos de fin de curso. 
El viernes haremos nuestra última videollamada del curso escolar para despedirnos. 

Tenéis en Snappet algunas actividades de repaso de lengua y de matemáticas. Y si queréis podéis hacer algunas de sigo aprendiendo o necesito ayuda.
Os dejo un enlace con algunos juegos sobre energía y sobre las máquinasJUEGO DE  Y otro con juegos sobre historia.

JUEGOS SOBRE LA ENERGÍA

MÁQUINAS SIMPLES.

JUEGOS SOBRE HISTORIA
JUEGOS DE HISTORIA

Y aquí tenéis unos cortos sobre la colaboración  y el trabajo en equipo. El próximo curso volveremos a estar en clase para crecer y aprender juntos.






SEMANA DEL 8 AL 12 DE JUNIO

Hola chicos y chicas, esta semana tenemos fiesta el jueves 11, por el día del Corpus.
Como el viernes no hicimos videollamada la haremos hoy a las 12 y media. Y así os explico bien las tareas finales.

Estamos acabando y estas últimas semanas vamos a repasar algunas cosas importantes del curso y trabajos que nos faltan de los últimos temas.
El miércoles pasaré a recoger vuestros cuadernos para poder comprobar vuestro trabajo que es una parte importante de la nota de este trimestre. También voy a comprobar vuestro trabajo en snappet.
Para aprobar es necesario que estén hechas todas las tareas del cuaderno y de snappet, los tres resúmenes de lectura y los trabajos de naturales y sociales.
En plástica necesito las fotos de los trabajos que hemos realizado, si a alguien le falta alguno por mandar tiene de plazo hasta el jueves.

LENGUA
Un cuento. 
Debe ser de por lo menos una página, y tendré en cuenta el sentido de la historia y las faltas, por lo que os recomiendo leer un par de veces el cuento antes de mandarlo. Mandarlo antes del miércoles.


MATEMÁTICAS 
Os dejo unos problemas para resolver. Copiarlos en el cuaderno y hacerlos antes del miércoles que os recojo los cuadernos.

1. Alberto  compró  un  ordenador por 1350  euros y lo  pagó  en seis mensualidades. ¿Cuánto tuvo que pagar cada mes?
2. Benjamín tiene 6 euros y 38 céntimos. ¿Cuánto le quedará si compra  un  cuaderno de  1 euro y 75  céntimos, y  una  grapadora de  2´40  euros?
3. Un frutero ha recibido 25 cajas de naranjas con 144 naranjas en cada  caja. Si vendió 10 docenas, ¿cuántas naranjas quedan?

NATURALES
Os dejo dos vídeos el primero es sobre un proyecto que tenéis que realizar, se trata de un coche que funciona con energía eólica, se hace con materiales reciclados y no es muy complicado.
Pero si se os ocurre otro trabajo que funcione con energía lo podéis cambiar.
El segundo vídeo son dos experimentos sobre electricidad, elegir uno para hacer.
Me tenéis que mandar la foto o vídeo de vuestro coche y del experimento antes del jueves.

SOCIALES
Os dejo el enlace del trabajo de sociales. Lo podéis hacer en ordenador (word o power point), o en folios. 
En la página os pone enlaces de internet para buscar información.
Debéis pensar primero que preguntas o información queréis incluir en el trabajo.
Tenéis que elegir uno de las civilizaciones que hemos estudiado:

  • Íberos
  • Celtas
  • Fenicios 
  • Griegos

webquest EDAD ANTIGUA

También lo tenéis que entregar el jueves.
SEMANA DEL 2 AL 5 DE JUNIO

Este mes os voy a dejar las tareas por semanas os dejo tarea en snappet para 4 días. Hay 4 lecciones para que hagáis cada día una.
Ánimo que ya no nos queda nada, un último esfuerzo para estos días. Ya sé que cada vez cuesta más ponerse con las tareas y lo tendré en cuenta. 
En naturales y sociales terminamos esta semana los temas y la semana que viene haremos un pequeño trabajo.

LENGUA
TEMA 12: ABRE BIEN LOS OÍDOS: Poner el título en el cuaderno con letras bonitas y colores. Aunque hagamos las tareas en snappet luego os mandaré algún ejercicio de repaso de lo más importante del tema para el cuaderno.

LECTURA: Acordaros que tenéis que mandarme 3 resúmenes antes del 12 de junio. 

MATEMÁTICAS
TEMA 12: CUERPOS GEOMÉTRICOS. Poner el título en el cuaderno con letras bonitas y colores. Aunque hagamos las tareas en snappet luego os mandaré algún ejercicio de repaso de lo más importante del tema para el cuaderno.
Ver los vídeos.




NATURALES
Página 111: ejercicio 7.
Página 112 y 113:La electricidad: leer todo y copiar el cuadro y ejercicio 9.
Página 115: Repasa la unidad: ejercicios 1 y 2.
Ver el vídeo explicativo.


SOCIALES
Página 120 y 121: La caída del Imperio Romano. Leer todo y copiar cuadro. Ejercicio 29.
Página 122: ejercicios 35 y 37.
Ver los siguientes vídeos.






PLÁSTICA
Hacer un dibujo utilizando formas geométricas. Os dejo algunos ejemplos:
Animales con figuras geométricas - Figuras geométricasFIGURAS GEOMÉTRICAS: Imágenes y Dibujos de Formas geométricas para ...Dibujos con figuras geometricas | DibujosDibujos para colorear Formas Geométricas. Imprime gratis para niños




VIERNES 29/05/2020

Revisar las páginas de inglés, música y educación física.

Hola a todos. Hoy haremos una videollamada conjunta de todo el colegio.
Si tenéis alguna duda con la tarea podéis preguntarme por wasap. 
Ánimo que entramos en la recta final ya nos queda poco para las vacaciones. 
Además el lunes que viene 1 de junio, tenemos fiesta, y el jueves día 11 de junio también porque es el Corpus.
Después del tema 12 que haremos los contenidos básicos y será corto, tendremos unos días de repaso de lo más importante del curso.  

LENGUA
Página 232 y 233: Repasa la unidad. Ejercicios 1, 3 y 6.
Hacer un cómic en el cuaderno con 6 u 8 viñetas. Hay que poner los diálogos en bocadillos y colorear los dibujos. No os olvidéis de ponerle título. Mandar foto.
LECTURA: 30 minutos.

MATEMÁTICAS
Tarea de snappet. Repasa la unidad. Hacer dos series de ejercicios.

NATURALES
Páginas 110 y 111: El sonido. Leer todo y copiar el cuadro. Ver vídeo explicativo.


PLÁSTICA
Manualidad: rana comemoscas.
Materiales: un rollo de papel higiénico, un hilo, cola o pegamento, un trozo de cartulina o cartón, pintura verde y roja y rotuladores para decorar. Mandar foto.


JUEVES 28/05/2020

LENGUA
Tarea de snappet. Repasa la unidad. Hacer dos series de ejercicios.
 LECTURA: 30 minutos.

MATEMÁTICAS
Tarea de snappet. Problemas. Hacer dos series de ejercicios.

SOCIALES

Página 119: ejercicios 26 y 27.

MIÉRCOLES 27/05/2020

LENGUA
Tarea de snappet: el cómic. Hacer dos series de ejercicios de seguir practicando
LECTURA: 30 minutos.

MATEMÁTICAS
Tarea de snappet. Cálculo. Hacer dos series de ejercicios de seguir practicando.

SOCIALES
Página 119: ejercicios 24 y 25.

Revisar páginas de inglés y educación física.

MARTES 26/0572020

LENGUA
Página 227: dictado ejercicio 8 en el cuaderno. Corregir con el libro y hacer una frase con cada palabra con falta.
LECTURA: 30 minutos
Como hoy tenéis poquita tarea os dejo unos cortos sobre valores. Me tenéis que decir de que tema trata cada uno.


MATEMÁTICAS
Tarea de snappet. Medir superficies. Hacer dos series de seguir practicando

NATURALES
Página 109: ejercicios 4 y 5.

LUNES 25/05/2020

Comprobar las páginas de inglés y educación física.

LENGUA
Tarea de snappet. Ortografía, palabras con "B". Hacer 2 series de ejercicios de seguir practicando.
En el cuaderno copiar el cuadro del libro, página 226.
LECTURA 30 minutos.

MATEMÁTICAS
Tarea de snappet. Construcción de cuadriláteros. Hacer 2 series de ejercicios.
En el cuaderno con regla y compás seguir las instrucciones del cuadro página 204 y dibujar un cuadrado de 5 cm de lado. Mandar foto.


SOCIALES
Páginas 118 y 119: leer todo y copiar cuadro.



VIERNES 22/05/2020  ver programa de clan

Hacemos la videollamada de los viernes a las 16:30 como de costumbre por zoom. Nos vemos.

Para este fin de semana os propongo el juego de los aviones. Para practicar vuestras capacidades con la simetría.
Instrucciones: 
  1. Primero se coge una hoja y se dobla por la mitad. Cada parte será para un jugador.
  2. Después dibujamos las naves o aviones. El mismo número cada uno, por ejemplo 10.
  3. Para atacar hacemos una marca con el lápiz en nuestro campo de juego.
  4. A continuación doblamos la hoja y repasamos por detrás la marca que hemos hecho.
  5. Si le damos a una nave de nuestro adversario la eliminamos y gana el que consiga acabar con todas las naves.
5 juegos con lápiz y papel -


LENGUA
Tarea de Snappet. Las conjunciones. Hacer dos rondas de ejercicios de se seguir practicando.
LECTURA: 30 minutos. Mandarme por foto algún resumen de los libros que os hayáis leído. Os recuerdo que hay que tener 3 como mínimo.

MATEMÁTICAS
Tarea de Snappet. La circunferencia y el círculo. Hacer dos rondas de ejercicios de seguir practicando.
Ver el siguiente vídeo.


NATURALES
Páginas 108 y 109: La luz, leer todo y copiar cuadro. Ver el siguiente vídeo explicativo.

PLÁSTICA
Actividad de papiroflexia. A continuación os dejo unas instrucciones para hacer barcos y ranas, pero podéis buscar otras figuras si queréis. En la videollamada me enseñáis vuestras creacciones.

Barcos de papel - Papiroflexiarana origami (con imágenes) | Rana de origami, Papiroflexia para ...

JUEVES 21/05/2020 ver programa de clan

Revisar las páginas de educación física y música.

LENGUA
Tarea de snappet. Hacer 2 rondas de ejercicios, cuando termináis pone seguir practicando, hay que darle y al terminar otra vez. Así os van poniendo ejercicios adaptados a vuestro nivel según los errores que tengáis en lo ejercicios de teoría y práctica anteriores.
En la página 224 tenéis las preposiciones. Escribir el título en el cuaderno y copiáis el cuadro. Intentar memorizarlas.
LECTURA: 30 minutos.

MATEMÁTICAS
Tarea de snappet. Tipos de cuadriláteros. Ver el siguiente vídeo.


SOCIALES
Página 116: ejercicios 21 y 23.


MIÉRCOLES 20/05/2020 ver programa de clan

LENGUA
Tarea de SNAPPET. Hacer 2 rondas de ejercicios.
LECTURA: 30 minutos.

MATEMÁTICAS
Tarea de SNAPPET. La clasificación de triángulos. Hacer 2 rondas de ejercicios.
Ver loa siguientes vídeos explicativos primero.




SOCIALES
Página 116: La civilización de Roma. Leer todo y hacer resumen. Mandar foto.
Ver el siguiente vídeo.

MARTES 19/05/2020 ver programa de clan

LENGUA
Tarea de snappet. Hacer 2 rondas de ejercicios y después ver los que pone sigo aprendiendo y necesito ayuda y hacer 1 de cada. Éstos son objetivos en los que habéis fallado y son para practicar más y conseguirlos.
LECTURA: 30 minutos.

MATEMÁTICAS
Tarea de snappet. Hacer 2 rondas de ejercicios.
Página 196. Hacer los dibujos de los polígonos en el cuaderno y las definiciones. 

NATURALES
Páginas 106 y 107:El calor y sus efectos. Leer todo y copiar el cuadro, añadiendo la definición de calor: el calor es el paso de la energía de un cuerpo a otro más frío.
Ver el siguiente vídeo explicativo.

También podéis intentar alguno de los siguientes experimentos, pero cuidado con el fuego, siempre con ayuda de alguien mayor.



LUNES 18/05/2020  ver programa de clan


LENGUA
Poner el Titulo del tema nuevo en el cuaderno con letras bonitas y colores: TEMA 11: INVENTA EL FUTURO.
Tenéis tarea en Snappet de lengua. Hacer tres rondas de ejercicios.

MATEMÁTICAS
Páginas 134 y 135: Escribir en el cuaderno el título del tema nuevo con letras bonitas y colores. TEMA 11: FIGURAS PLANAS
Leer e texto y hacer los ejercicios 1 y 2.

SOCIALES
Página 114: ejercicios 14 y 16.

Revisar las páginas de inglés y educación fisica.

JUEVES 14/05/2020

Como mañana tenemos fiesta, esta tarde nos vemos en zoom para hacer la videollamada de esta semana. La hora de costumbre, sobre las 16:30.
Para este fin de semana os mando tarea extra:

  • Tenéis tarea de lengua y mates en snappet.

ENLACE SNAPPET


  • Escribir un cuento. Una página mínimo y que ocurran cosas, dejar volar vuestra imaginación y escribir utilizando sinónimos para no repetir palabras.
Estos son los ingredientes necesarios para escribir una buena historia. Leerla cuando terminéis de escribirla para comprobar los posibles fallos en comprensión y redacción y repasar las faltas.
Podéis hacer un dibujo sobre el cuento al final.
APRENDEMOS A REDACTAR UN CUENTO!!

LENGUA
Página 216: Dictado, repasar las faltas con el libro y escribir una frase con cada una.
Página 217: Ponte a prueba, ejercicio 1.
LECTURA 30 minutos.

MATEMÁTICAS
Página 190: ejercicio 4. Pista: un kilo son 1000 gramos y hay que pasar todo a la misma unidad. Escribir las unidades en una tabla para poder resolver el ejercicio.
Página 191: Ponte a prueba. Ejercicios 1 y 2.

NATURALES
Página 105: ejercicios 1 y 2.
Copiar el siguiente esquema en el cuaderno, incluir algún ejemplo de energía renovable y no renovable.
MilagroTIC: C. NATURALES 5º - TEMA 8 - LA ENERGÍA Y SU USO - (Tema ...


MIÉRCOLES 13/05/2020

Terminar la tarea de snappet de lengua y mates.
El jueves haremos videollamada que el viernes tenemos fiesta.

LENGUA
Página 216: repasa las unidades. Ejercicios 1 y 2.
CORRECCIÓN
Ejercicio 2:
a) Preguntas de los lectores es una sección de la revista Mundo creativo.
b) Dani es un lector de Mundo Creativo.
c) Dani está nervioso porque va a representar una obra de teatro (verdadera).
d) La obra trata de un país en el que cada persona habla un idioma diferente.

LECTURA 30 minutos. Tenéis que ir haciendo los resúmenes de los libros que os terminéis.
Mínimo hay que entregar 3 y con más subiréis nota. Ánimo que ya queda menos y esta semana tenemos puente.

MATEMÁTICAS
Página 190: ejercicios 1 y 3.
CORRECCIÓN
Ejercicio 1: 526.013
Ejercicio 3: 63,15 > 63,02 > 62,30 > 6,32 > 6,02

SOCIALES
Página 113: ejercicios 9 y 10.


MARTES 12/05/2020

Os he dejado tarea en snappet, es para dos días. ¿Qué os parece?, ¿os gusta trabajar así más o menos que en el cuaderno? Contarme por wasap.

LENGUA
Página 215: Ejercicios 4 y 9.
CORRECCIÓN
Ejercicio 4:
Este fin de semana iremos de excursión al valle del Jerte (Cáceres). Con suerte, aún podremos comer cerezas recién cogidas del árbol (la temporada empieza en mayo) y bañarnos en las piscinas naturales (mi favorita es la de los Pilones), si no hace frío. Vamos allí casi todos los años porque mis abuelos viven en Plasencia (a menos de una hora en coche) y les encanta llevarnos a conocer la naturaleza. En el primer caso, se utilizan para añadir un lugar, y en el segundo, tercero y cuarto caso, para añadir un comentario.
Ejercicio 9:
a) Indica que una palabra pertenece a otra lengua. Mi madre me deja usar la “tablet” media hora al día.
b) Destaca que la palabra se utiliza con un significado diferente al habitual. ¡Qué bien! Hoy “solo” has llegado veinte minutos tarde…
c) Señala la palabra de la que se está hablando. “Coche” es un sustantivo común, individual, concreto y contable.
d) Cita el título de un libro. Ayer terminé “El libro de la selva”.

Lectura 30 minutos.

MATEMÁTICAS
Página 188: practicar el cálculo mental para calcular la mitad de una cantidad.
Hacer el siguiente dibujo en el cuaderno y completar la mitad que falta. Mandarme foto.
Simetría: termina el dibujo | Mírame y aprenderás

NATURALES
Páginas 104 y 105: Formas y fuentes de energía, leer y copiar cuadro.
Ver el siguiente vídeo explicativo.



LUNES 11/05/2020

Esta semana es para probar cómo funciona y hacer los ejercicios de repaso propuestos. 
A partir del tema siguiente haremos todo lo de lengua y mates en Snappet, excepto algún ejercicio de repaso, escritura, problemas...

LENGUA
Página 214: ejercicios 3.
CORRECCIÓN
El fantasma gritó: “¡Bu!”. El atleta, cansado, dijo: “¡Uf!”. Al resbalar, exclamé: “¡Ay!”. Los turistas dijeron: “¡Ah!”.

MATEMÁTICAS
Página 187: problemas 1 y 2.
CORRECCIÓN
Problema 1:
1.500 : 50 = 30; 60 × 4 = 240
Le cuesta 270 € (240 + 30) a cada niño.
Problema 2:
1.250 − (359 + 273 + 67 + 34 + 135 + 27 + 46 + 38) = 1.250 − 979 = 271

Tienen que adquirir 271 libros.

SOCIALES
Página 112 y 113: La edad Antigua en la Península Ibérica. Hacer resumen. Mandarme foto. Ver los siguientes vídeos explicativos sobre estas civilizaciones.






VIERNES 08/05/2020 ver programa de clan.

Como es viernes haremos una videollamada a las 16: 30 horas para resolución de dudas y ponernos al día con el programa SNAPPET. Podéis intentar entrar con el usuario y contraseña que os he mandado para comprobar que os funciona e investigar un poco cómo se utiliza. Mañana os explico alguna cosa más. 

LENGUA
Página 214: Repasa la unidad, ejercicio 1. 
CORRECCIÓN: como hay que completar con ejemplos se pueden poner otros distintos también. Si tenéis dudas de los que habéis puesto me mandáis una foto y os lo corrijo.
Las interjecciones son palabras que sirven para expresar sentimientos. Siempre se escriben entre signos de exclamación. Ejemplos: ¡Ay!, ¡Ah!.
Los paréntesis () se utilizan para añadir:
• Comentarios dentro de un texto. Ejemplo: Los viernes (el quinto día de la semana) son uno de los días preferidos por muchas personas.
• Datos como una fecha o un lugar. Ejemplo: Ese escritor nació en Valdepeñas (Ciudad Real).
• Acotaciones, en las obras de teatro. Ejemplo: (Sale el DIRECTOR).
Las comillas “ ” se emplean para reproducir las palabras de una persona. Siempre se escriben al principio y al final de las palabras reproducidas. Ejemplo: El profesor dijo: “El jueves iremos a ver una obra de teatro”.

LECTURA 30 minutos.

MATEMÁTICAS
Página 186: ejercicio 1, son dos problemas bastante largos, no hace falta copiar todo el enunciado solo las preguntas. Los datos los tenéis que ir poniendo en la tabla y luego resolver los problemas. Si no se entiende lo que hay que hacer se deja copiado y ordenado y se intenta entender leyendo varias veces después de tener los datos en la tabla.
CORRECCIÓN: eran sencillos, bastaba con colocar los datos en orden, no hacía falta hacer operaciones,
- Este año han atendido a 4.030 personas. Se atendió a más personas en diciembre.

- Participan más niños en baloncesto (45).

NATURALES
Páginas 102 y 103: TEMA 6: La energía. Escribir el título del tema con letras bonitas y colores.
Leer la lectura del tema. Ejercicio 2.

PLÁSTICA
Esta semana os propongo como tarea hacer un collage, para ello podéis utilizar diferentes materiales que tengáis en casa, pasta, arroz, algodón, punta de colores, papel albal, ... 
Elegir uno de estos dibujos o cualquier otro de la primavera. Se puede hacer a mano, no hace falta imprimir. Mandarme foto.
Te obsequiamos moldes con dibujos de la primavera para niñosDibujos de primavera faciles - Imagui

JUEVES 7/05/2020  ver programa de clan.

LENGUA
Páginas 212 y 213: El teatro: actos y escenas. Leer y copiar el cuadro.
Ejercicios 1, 2 y 3.
CORRECCIÓN
Ejercicio 2: a) Solo hay una escena. b) Todo ocurre en una misma escena aunque hay personajes que han salido y entrado del escenario. c) Las obras de teatro suelen tener más de una escena.
Ejercicio 3: Cuatro personajes. El director, los dos tramoyistas, (Sánchez y Rodríguez) y Margarita, la señora de la limpieza.

MATEMÁTICAS
Página 184: Posición y movimientos en el plano. Copiar los dos triángulos azules y el cuadro azul.
Ejercicio 28. Se hace con el dibujo del cuadro de arriba.
CORRECCIÓN
a) Fuente → (2,1) Gallinas → (5,3) Burro → (1,8)
b) El pavo real

c) Al punto (8,5)

Ver el vídeo explicativo.

Juego de hundir la flota. Haz una plantilla en el ordenador o una hoja de cuadritos y busca alguien para jugar unas partidas.



Juego los Barquitos para Imprimir - Juegos MONTESSORI

SOCIALES
Mandarme foto del resumen de la página 110 porfa.
Página 111: ejercicios 3 y 4.


MIÉRCOLES 6/05/2020  ver el programa de clan.

Revisar las pestañas de ingles, educación física y música.

LENGUA
Páginas 210 y 211: La comunicación. Leer todo y copiar el cuadro en el cuaderno.
LECTURA 30 minutos.


MATEMÁTICAS
Página 183: Traslaciones y giros. Copiar del cuadro las definiciones de traslación y giro. Ejercicios 25 y 26.
CORRECCIÓN
Ejercicio 25: B y D

Ejercicio 26: Los dibujos A y C

Ver el siguiente vídeo explicativo.

SOCIALES

Página 110: El nacimiento de las civilizaciones. Leer y hacer resumen en el cuaderno. Mandar foto del resumen.
Hacer una línea del tiempo en el cuaderno.
Linea de tiempo de la historia universal
Ver los siguientes vídeos.







MARTES 5/05/2020  ver programa de clan

LENGUA
Página 209: leer y copiar cuadro. Ejercicio 3 y dictado 5. Con las faltas copiar 5 veces cada una.
CORRECCIÓN
Ejercicio 3:
El dependiente les preguntó: “¿Puedo ayudaros?” El bibliotecario nos regañó: “Guarden silencio, por favor”. Mi amiga Emma me dijo por teléfono: “¡Tengo muchas ganas de verte!” “Aquí hay gato encerrado”, pensó Laura.

LECTURA 30 minutos.
Os dejo otro vídeo sobre las comillas.

MATEMÁTICAS
Página 182: leer y copiar cuadro. Ejercicios 22 y 23.
CORRECCIÓN
Ejercicio 22: 
Mariposa: simetría axial
Zapatillas: simetría especular
Estrella: simetría axial
Ejercicio 23: Las figuras simétricas son A y D, pues si doblamos por su eje coinciden las dos partes.

Ver el vídeo explicativo.



NATURALES
Nos faltaba por hacer un trabajo de naturales del tema 5. Y cómo hemos visto algunas máquinas simples. El trabajo va a consistir en fabricar una. En el siguiente vídeo os explican como hacerlo, elegir una y con cartón, palillos, tapones, cola y poco más podéis hacer la mayoría. Luego me mandáis una foto.
Tenéis hasta el lunes que viene de plazo.







LUNES 4/05/2020 ver programa de clan


Cómo el viernes no hicimos videollamada, esta tarde sobre las 16: 30 nos conectamos un rato. Un poco antes os mando el número de la sesión.

Preparar dudas y cuadernos para enseñarme cómo lleváis las tareas.


LENGUA
Página 208:  las comillas y los paréntesis. Leer y copiar el cuadro y ejercicio 2.
CORRECCIÓN
En el mercado de mi barrio (fundado en 1982) se pueden encontrar productos de todo el mundo. A mi madre le encantan los quesos holandeses (gouda y edam), mi padre siempre compra té de Sri Lanka (una isla que antes se llamaba Ceilán) y a mí me encantan las piñas de Costa Rica (un país de América Central).

LECTURA 30 minutos.
Ver el vídeo explicativo.


MATEMÁTICAS
Página 181: posiciones de los ángulos. Leer y copiar el cuadro y los dibujos. Ejercicio 18.
CORRECCIÓN
De izquierda a derecha: consecutivos, adyacentes, consecutivos y opuestos por el vértice.

Ver vídeo explicativo.


SOCIALES
TEMA 6: LA EDAD ANTIGUA. Escribir en el cuaderno el título con letras bonitas y colores.
Página 108: lectura del tema.

JUEVES 30/04/2020 ver programa de clan.


El viernes tenemos fiesta que es el día del trabajador, pero os voy a mandar una tarea de plástica para mañana. Cómo el domingo es el día de la madre, le podéis hacer un regalito.

Con algún bote o lata que no corte, papel, cola pincel y vuestra imaginación para decorar por fuera (cintas, pegatinas, flor), podéis hacer un bonito bote para galletas o para guardar pulseras, pendientes... Con cartón podéis hacerle una tapa.



LENGUA
Página 207: ejercicios 4 y 5.
CORRECCIÓN
Ejercicio 4: Arriba → abajo (adverbios de lugar), delante → detrás (adverbios de lugar), dentro → fuera (adverbios de lugar), encima → debajo (adverbios de lugar), pronto → tarde (adverbios de
tiempo), después → antes (adverbios de tiempo).
Ejercicio 5:
La buhardilla está arriba y la bodega está abajo.
Algunas plantas pueden vivir dentro, pero el jazmín necesita estar fuera.
He llegado pronto, pero la dentista me ha atendido tarde.
LECTURA 30 minutos.

MATEMÁTICAS
Página 130: amplitud del ángulo. Leer y copiar cuadro y ejercicio 15.
CORRECCIÓN
Ejercicio 15:
Rectos: morado y rosa
Agudos: verde y azul

Obtusos: rojo y amarillo
Ver el siguiente vídeo.
SOCIALES

Terminar trabajo de la prehistoria.
Poner en el cuaderno el título del tema 6 con letras bonitas y colores. TEMA 6: LA EDAD ANTIGUA.

MIÉRCOLES 29/04/2020 ver programa de clan.

LENGUA
Página 206: Los adverbios. Leer y copiar el cuadro. Ejercicios 1 y 2.
CORRECCIÓN
Ejercicio 1: Ahí, todavía, después, arriba, cerca, detrás, hoy, ayer.
Ejercicio 2: Adverbios de lugar: ahí, arriba, cerca, detrás.
Adverbios de tiempo: todavía, después, hoy, ayer.

LECTURA 30 minutos.
Ver los siguientes vídeos explicativos.


MATEMÁTICAS
Página 178: ángulos. Leer y copiar el cuadro. Ejercicios: 8 y 12 (pregunta y apartado a)
CORRECCIÓN
Ejercicio 8: Morado < Verde < Azul < Rojo < Rosa < Amarillo
Ejercicio 12: Son perpendiculares en los relojes B y D.
a) A: ocho en punto; B: tres en punto; C: seis en punto; D: nueve en punto; E: tres y media.

Ver el siguiente vídeo explicativo.

SOCIALES
Terminar el trabajo y enviármelo el viernes.


MARTES 28/04/2020 ver programa de clan

LENGUA
Página 205: las interjecciones. Leer y copiar cuadro. Ejercicios: 2 y 3.
CORRECCIÓN
Ejercicio 2: ¡Ah!: admiración. ¡Uf!: cansancio. ¡Ejem!: llamada
de atención. ¡Uy!: dolor. ¡Ajá!: aprobación.
¡Bah!: rechazo.
Ejercicio 3:  —¡Ah! Has ganado la carrera en un tiempo récord!
—¡Ajá! Pero ahora no puedo mover ni un músculo.
—¡Bah! Seguro que se te pasa en un rato, ya
verás.
—No sé, me parece que tengo la rodilla hinchada.

¡Uy!
Lectura 30 minutos.
Ver el siguiente vídeo explicativo.

MATEMÁTICAS

Página 177: Ejercicios: 3 y 5.
Para el ejercicio 3 tenéis que buscar en la página anterior los tipos de líneas.
CORRECCIÓN
Ejercicio 3: 
a) Semirrectas
b) Segmento
c) Paralelas
d) Secantes
Ejercicio 5: Niña → Lechuguinos. Niño → Mikandos

NATURALES

Página 98: ejercicios 5 y 6.

LUNES 27/04/2020  ver programa de clan

LENGUA
Página 203: Ejercicios 4, 5 y 8. Volver al leer la lectura si lo necesitáis y mandarme foto de los ejercicios. No os los pongo corregidos porque me los tenéis que mandar y os los corrijo yo.
LECTURA 30 minutos.

MATEMÁTICAS

Página 176: recta, semirrecta y segmento. Dibujar los elementos del cuadro, recta, semirrecta, segmento, líneas paralelas y secantes. Ejercicios 1 y 2.
CORRECCIÓN
Ejercicio 2: Recta: la rosa. Semirrecta: roja y verde. Segmento:

amarillo, azul y morado.
Ver vídeo explicativo.


SOCIALES 

Hacer el trabajo que os puse de la prehistoria el jueves.

VIERNES 24/04/2020  ver programa de clan

Cómo es viernes, ¿os apetece una videollamada? preparar dudas que os hayan surgido durante la semana y os las intentaré resolver. Quedamos a las 16:30h, os mando el enlace de zoom.
Para el fin de semana os propongo la siguiente actividad.
Juego de alto el lápiz o stop. Para jugar en familia. 
Creo que todos sabemos jugar, pero por si a caso aquí os dejo las instrucciones.
  • La plantilla se puede hacer en una hoja y poner las categorías que queráis, se elige una letra y se escriben todas las palabras que empiecen por esa letra. 
  • El primero que termina dice alto el lápiz o stop y ya no se puede escribir más.
  • El recuento de puntos es: 10 puntos si nadie más tiene tu misma respuesta y 5 puntos si está repetida, se suman todos los puntos y se escriben en la última casilla. 
Cositas de AL y PT: Pi, Alto el lapiz, Stop, Banderita roja, Tutti ...

LENGUA

Empezamos tema 10. ¡VIVA LA DIFERENCIA! Escribir el título del tema en el cuaderno con letras bonitas y colores.

Lectura páginas 200, 202 y 202.
Página 203: ejercicios 1, 2 y 3.
CORRECCIÓN
Ejercicio 1: Carlos y Toño. Son hermanos.
Ejercicio 2: De un pueblo llamado La Piedad. A la Luna. Volando
con unos globos.
Ejercicio 3: Un habitante de la Luna. Respuesta modelo: la

misma edad que Carlos y Toño.

MATEMÁTICAS

Empezamos tema 10. RECTAS, ÁNGULO Y MOVIMIENTOS. Escribir el título del tema en el cuaderno con letras bonitas y colores.

Página 174 y 175. Leer y buscar el significado de la palabra divergente.
CORRECCIÓN
La palabra divergente significa de pensamiento diferente, ser distinto..., en este caso se refiere a estar separado de los demás.
Es lo contrario de convergente que es cuando algo se encuentra en un mismo lugar que otra cosa, coincides, en el caso de las rectas que se encuentran o pasan por un mismo punto.

NATURALES

Página 98: repasa la unidad. Ejercicios: 1, 2 y 3.

JUEVES 23/04/2020 ver programa de clan

LENGUA
Escribe en el cuaderno los siguientes ejercicios de repaso.

1)Completa las oraciones con las formas correctas de estos verbos.

                      desayunar, caer, leer, ayudar, haber                                  

   Yo         desayuno                       todos los días un yogur, fruta y cereales.

   Ayer nuestra profesora     leyó          un poema precioso en clase.

   La semana pasada       cayeron                 varias ramas por el viento.

   Mi prima y yo              ayudamos                a mi hermano a hacerse un disfraz.

   En la biblioteca   hay            cientos de libros de aventuras y misterio.


2) Une estas palabras de dos en dos para formar cuatro palabras compuestas y explica su significado. Puedes utilizar el diccionario.

flor, hierba, lata, duerme, vela, hoja, buena y col

hierbabuena, coliflor, hojalata, duermevela

LECTURA 30 minutos


MATEMÁTICAS

Resolver las siguientes operaciones:

46875 x 65= 3046875

71820 x 87= 6248340

83048 : 34=2442 resto: 20

90783 :92= 986 resto: 71


Hacer algunos de los juegos que os encontraréis en el siguiente enlace.


SOCIALES

En el siguiente enlace tenéis una pestaña con preguntas que tenéis que responder y otra con páginas 

de información para poder buscar las respuestas. Vuestro trabajo sobre este tema será responder a las

preguntas. Lo podéis hacer por ordenador y mandármelo cuando terminéis. 

Lo tenéis que entregar la semana que viene.



MIÉRCOLES 22/04/2020 ver programa de clan

LENGUA
Página 198: Dictado. Hacer el dictado con ayuda de alguien que os lo vaya leyendo, después autocorregir con el libro y subrayar los verbos con j. Con las faltas hacer una frase.
Buscar un libro que os guste mucho y elegir un párrafo. Para hacer la actividad del día del libro. Hay que poner el título y autor del libro y algún dibujo sobre lo que habéis escrito.
Luego mandar la foto.

MATEMÁTICAS
Copiar en el cuaderno los siguientes ejercicios de repaso.

1.Antes de comer pesaba 67,456 kg y después de comer 68,129 kg. ¿Cuántos gramos he aumentado?
Se trata de calcular una diferencia, por lo tanto tengo que hacer una resta.
Cómo están los dos pesos en la misma unidad no hace falta cambiar nada.
68,129 - 67,456= 0, 673 kg he aumentado

2. Descompón las capacidades siguientes.


kilógramo
 kg
hectógramo
 hg
decágramo dag
gramo
 g
decígramo
 dg
centígramo
 cg
milígramo
 mg
318.191 mg


3
8
1
9
1
123,456 dag
1
2
3,
4
5
6

1.245,34 g
1
2
4
5,
3
4

0,923849 kg
0,
9
2
3
8
4
9
123.455 cg
1
2
3
4
5
5


SOCIALES
Página 107: lectura de curiosidades. En el siguiente enlace tenéis unos juegos sobre lo que hemos aprendido durante el tema. Pinchar encima de las letras.

MARTES 21/04/2020 ver programa de clan

LENGUA
Página 198: Repasa las unidades. Ejercicios 1, 2 y 3
LECTURA 30 minutos.
CORRECCIÓN
Ejercicio 2:
a) Londres es una ciudad grande.
b) El Támesis es un río que pasa por Londres (verdadera).
c) Su hermana vive en Londres.
d) Marta tiene muchas ganas de volver (verdadera).
Ejercicio 3:  Hay: haber. Deshicimos: deshacer. Hicimos: hacer.

MATEMÁTICAS
Página 173: ponte a prueba. Apartados 1 y 2. Hay que pasar todo a la misma unidad para poder ordenar los dinosaurios. Podéis utilizar una tabla e ir colocando las unidades para ponerlas todas en la misma o una escalera e ir contando escalones arriba y abajo. Mañana os pondré la solución pero intentarlo.
CORRECCIÓN
1) velociraptor < ertegosaurio < tiranosaurio < triceratops < diplodocus
2) Dinosaurio más alto: diplodocus

Dinosaurio más largo: diplodocus

NATURALES
Página 97: copiar el esquema y el ejercicio 1 que es información del esquema también.


LUNES 20/04/2020   ver programa de clan

LENGUA
Página 196 y 197: ejercicio 3 y 5.
LECTURA: 30 minutos.

CORRECCIÓN.
EJERCICIO 3: Pararrayos, parachoques, parasol. Salvapantallas, salvavidas, salvamanteles.
EJERCICIO 5: El papagayo Pelayo se desmaya en la playa porque la cebra sin rayas chilla desafinada. Su coro de apoyo huye hasta el arroyo porque creyó que el desmayo arruinaría el ensayo. La cebra le ayuda a retomar el ensayo, pero con tanto imprevisto no estaría listo ni en mayo.

MATEMÁTICAS
Página 172: repasa las unidades. Ejercicios 2 y 3. 
En el ejercicio 2 solamente hay que hacer las multiplicaciones y ya está, primero multiplicamos dos números y al resultado le multiplicamos el tercero.                                        2
En el ejercicio 3 hay que poner en forma de potencia. Por ejemplo 2 x 2 = 2

CORRECCIÓN
Ejercicio 2:
12 × 6 × 8 = (12 × 6) × 8 = 72 × 8 = 576
 34 × 3 × 7 = 34 × (3 × 7) = 34 × 21 = 714 
50 × 4 × 16 = (50 × 4) × 16 = 200 × 16 = 3.200 
27 × 40 × 9 = 27 × (40 × 9) = 27 × 360 = 9.720
Ejercicio 3:        5
2 × 2 × 2 × 2 x 2 = 2 = 32 
                                 5
5 × 5 × 5 × 5 × 5 = 5 = 3.125

SOCIALES
Página 105: ejercicio 29. 
Página 106: tarea final. De forma individual, tenéis que emparejar cada restaurante con un número y con la letra correspondiente. Leer bien las pistas que os dan y los ingredientes que podían tener en cada una de las etapas de la prehistoria.


VIERNES 17/04/2020  ver programa de clan

Hoy viernes por la tarde a las 4 y media haremos una videollamada para vernos un ratito y contarnos cosas, como siempre os mando el enlace de zoom un poco antes. 

LENGUA

Página 196: Repasa la unidad: ejercicios 1 y 2.

MATEMÁTICAS

Página 171: Ejercicios 3 y 4. Acordaos de pasar todo a la misma unidad para poder hacer los ejercicios.

NATURALES
Página 95: ejercicios 7 y 8. 
Para el ejercicio 7 podéis hacer la prueba para comprobar en qué posición resulta más fácil levantar el libro. 
En el 8 tenéis la ficha que os dejé el martes sobre los tres tipos de palancas para poder poner las partes de la pala.

PLÁSTICA:

En la página de actividades plásticas tenéis para elegir distintas actividades. Según los materiales que tengáis podéis hacer alguna, la que os apetezca.

JUEVES 16/04/2020   ver programa de clan

LENGUA 
(mandar una foto de la entrevista)

Páginas 194 y 195: leer y copiar cuadro. Ejercicios 1 y 3.
LECTURA 30 minutos.

MATEMÁTICAS

Página 171: Repasa la unidad. Ejercicios 1 y 2.
En el ejercicio 2 pasas a forma compleja, escribir en una tabla las medidas que os pone y separar en dos unidades distintas. La coma viene puesta en la unidad en la que está expresada la masa. Por ejemplo: 3,24 kg
kg   Hg   Dag    g   dg   cg   mg
3   ,   2      4                                =     3 kg y 24 Dag


SOCIALES

Página 105: ejercicios 25 y 26.

REVISAR LAS PÁGINAS DE EDUCACIÓN FÍSICA, MÚSICA E INGLÉS DE VEZ EN CUANDO.

MIÉRCOLES 15/04/2020 ver programa de clan

LENGUA
Página 192: la entrevista. Leer todo y copiar cuadro.
Escribir 5 preguntas sobre gustos, aficciones.. y hacerle la entrevista a una persona de tu familia.
LECTURA : 30 minutos.

MATEMÁTICAS
Página 170: cálculo mental. Ejercicios 1 y 2.

SOCIALES
Página 105: ejercicios de repaso 23 y 24.
RECORDATORIO: para escribir el siglo si quitas las cifras de unidades y decenas y el número que queda le sumas 1. Por ejemplo: 457: 4 + 1 = siglo V(5) , 1579  15 + 1= siglo XVI (16)

MARTES 14/04/2020  ver programa de clan.

Se acabaron las vacaciones y volvemos a la rutina de trabajo, espero que hayáis descansado y que os haya servido para coger fuerzas. Mucho ánimo que ya nos queda menos.

LENGUA

Página 191: ejercicios 4. Hacer dictado 7, luego corregir y rodear los verbos con y. Hacer una frase con las palabras con falta.
LECTURA: 30 minutos.

MATEMÁTICAS

Página 169: problemas; 1(solo la primera pregunta, primero hay que calcular lo que mide la pista de atletismo) el 3 y el 4 apartado a).

NATURALES

Páginas 94 y 95: leer y copiar cuadro. A continuación os dejo dos fichas que podéis imprimir o copiar a modo de resumen. También un vídeo sobre cómo funcionan las palancas y los tipos que hay. Al punto de apoyo lo llaman pulcro en el vídeo, pero es lo mismo.



El Blog del Profesor Francisco Díaz Uceda: Tecnología 3º ESO ...

Tipos de palancas - Información y actividades | Tipos de palancas ...

LUNES 6/04/2020  ver programa de clan.

LENGUA

Página 190: Ortografía verbos con Y. Leer y copiar el cuadro. Las formas verbales en infinitivo son las que terminan en -ar, -er o -ir.
Las palabras que no cumplen ninguna regla hay que memorizarlas para no equivocarse al escribirlas.
Ejercicios 2 y 3. En el ejercicio 2 podéis poner el verbo en infinitivo y al lado o en columna las palabras que son de ese verbo. Por ejemplo: Leer: leyendo, ...

MATEMÁTICAS

Página 168: hacer en el cuaderno los problemas del ejercicio 1.
Primero hay que ordenar los pasos a seguir, que ya os vienen escritos. Pensar que tengo que hacer para poder resolver el problema, si no os sale es que no habéis ordenado bien los pasos. Y habrá que empezar de nuevo. Pasos para resolver problemas:
  1. Leer unas cuantas veces el problema e intentar entenderlo. 
  2. Dibujar la situación o planteamiento para ordenar la información del problema.
  3. Elegir el orden de los pasos.
  4. Hacer el problema siguiendo el orden de pasos.
  5. Comprobar que el resultado es posible y repasar todo pos si nos hemos confundido en algo. 
CONSEJOS
  • Siempre podéis volver a ver los vídeos explicativos sobre el paso de una unidad de medida a otra si lo necesitáis.
  • Os servirá de ayuda dibujar una tabla o escalera para hacer los problemas.
SOCIALES

Página 104: ejercicios 20 y 21
Os dejo este esquema sobre lo más importante del tema por si lo podéis imprimir o copiar para que os sirva para estudiar.


La Prehistoria" de La Eduteca (con imágenes) | Enseñanza de la ...

VIERNES 3/04/2020

VER PROGRAMA DE CLAN

¿Qué tal lo lleváis? ánimo que ya queda menos para vernos.
El sábado haremos una vídeollamada de nuestra clase para poder comentar cosas de las tareas si tenéis alguna duda y que nos veamos un ratito. Sobre las 11:30 de la mañana. Os paso el código por wasap.

Tarea para el fin de semana lectura diaria y un cuento con el siguiente juego.
Hay que lanzar tres veces el dado, con la primera tirada elegimos el personaje, con la segunda el escenario y con la tercera la situación. Debe ser de una página.
PARA HACER EL CUENTO:
  • Acordaros que hay que incluir descripción de personajes y lugar. 
  • También podéis utilizar frases para comenzar y terminar de las que teníamos en clase en nuestro libro de hacer cuentos: Había una vez, en un lugar lejano, esta historia comienza, ... y fueron felices para siempre, colorín colorado este cuento se ha acabado, esto es verdad y no te miento y como me lo contaron te lo cuento...
  • Hay que intentar no repetir palabras (buscar sinónimos).
  • Y utilizar enlaces en la historia: entonces, después, durante, en ese momento, a partir de ese día, al final...
  • Cuando terminéis hay que leer la historia a ver si tiene sentido lo que hemos escrito y revisar las faltas.
Luego me mandáis una foto con la historia terminada.
Escritura creativa ¡¡¡DADO HISTORIAS!!! Crear, lanzar y contar de IDEALEDUCA -Orientacion Andujar
LENGUA

LECTURA 30 minutos al día.

Páginas 188 y 189: Los grados del adjetivo. Leer y copiar el cuadro. Ver el siguiente vídeo explicativo y luego hacer los ejercicios 1, 2 y 4.


MATEMÁTICAS

Páginas 166 y 167:  Distintos modos de expresar medidas. Forma compleja e incompleja.
Leer cuadro y ver los siguientes vídeos. Hacer los ejercicios: 20, 22 y 26



NATURALES

Páginas 92 y 93: Las máquinas. Leer todo y copiar el cuadro incluyendo los tipos de máquinas simples que son: palanca, rueda, polea y plano inclinado y hacer el ejercicio 6 (¿qué tipo de máquina son simple o compuesta?)

PLÁSTICA

Os propongo hacer un molinillo de papel. Lo podéis poner en la ventana clavado una maceta para ver si se mueve con el viento.

JUEVES 2/04/2020

VER PROGRAMA DE CLAN

LENGUA

LECTURA 30 minutos.
Página 187: Las palabras compuestas. Este apartado es muy fácil ya lo habéis visto muchas veces y  seguro que os sabéis un montón de palabras que están compuestas de otras simples por ejemplo: paraguas= parar + agua, o sacacorchos = sacar + corcho.
Leer y copiar el cuadro y hacer los ejercicios 1, 2 y 3.
Aquí os dejo un vídeo dónde lo explican y os dan varios ejemplos para que os quede más claro.


MATEMÁTICAS


Página 164 y 165: Medir masas. Continuamos con las medidas en este caso de peso, el gramo.
Haremos lo mismo que con los metros y los litros. Lo más importante es saber hacer la escalera y o la tabla para transformar y pasar de unas unidades a otras. 
Leer todo y copiar la definición de kilogramo y gramo y hacer la escalera.
Ejercicios 13, 14 y 17. Leer los ten en cuenta para hacer los ejercicios y acordaos que, 
un kilogramo son 100 gramos
A continuación os dejo unos vídeos para que los podáis ver.

Me encanta aprender: Escalera de las unidades de masa





SOCIALES

Página 104: Ejercicios 19 y 21. Para hacer la tabla del ejercicio 19, las líneas hacerlas con lápiz y con regla para que os salga bien y luego las podéis repasar cuando hayáis terminado de hacer el ejercicio. Y en el 21 hay que copiar las frases ya corregidas en el cuaderno.

MIÉRCOLES 1/04/2020


VER PROGRAMA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y EDUCACIÓN FÍSICA EN CLAN.

LENGUA

Página 186: ejercicios 9, 10 y 11. Ejercicio 14 de entrenamiento de lectura.
Lectura 30 min.

MATEMÁTICAS

Página 162 y 163: copiar definición de litro y hacer la escalera en el cuaderno.
Ejercicios 5, 6, 7 y 8. Para hacer los ejercicios hay que pasar todas las cantidades a la misma unidad. Para ello debemos usar la escalera y contar los escalones. En los vídeos os lo explica con esta medida de capacidad, pero se hace igual que con los metros.

4.4. Conversión de unidades | UNIDADES DE MEDIDA





SOCIALES

Página 104: copiar el esquema y el ejercicio 18, que es para ampliar información del esquema. Buscar la información en el libro a lo largo del tema.

MARTES 31/03/2020

VER PROGRAMA DE CIENCIAS SOCIALES DE CLAN.

LENGUA

Lectura del tema 9: ¿Quién dijo miedo? y de la página 185, ejercicios 1,2,3 y 4.

MATEMÁTICAS

Comenzamos contenidos nuevos de matemáticas. La medida de longitud, para medir distancias utilizamos el metro y sus múltiplos y submúltiplos. En clase ya lo expliqué para los de quinto por lo que ya os sonará. Página 160 y 161: leer y copiar la definición de metro y hacer una escalera en el cuaderno. Después hacer los ejercicios 1, 2 y 3.
A continuación os dejo varios vídeos que os servirán para entender la explicación de este apartado y para hacer los ejercicios.







NATURALES

Páginas 90 y 91: leer y copiar cuadro. Hacer el dibujo de los cambios de estado de la materia. También ver los vídeos explicativos.

Cambio de estado - Wikipedia, la enciclopedia libre



LUNES 30/03/2020

VER PROGRAMA DE MATEMÁTICAS EN CLAN

LENGUA

Empezamos tema nuevo. Escribir el título del Tema 9 con letras bonitas en el cuaderno.
leemos páginas 180 y 181. Hacer el test en el cuaderno.

MATEMÁTICAS

También empezamos tema. Escribir el título del Tema 9 con letras bonitas en el cuaderno.
En las páginas 156 y 157 hay unos cuantos acertijos. A ver cuántos sois capaces de resolver. Algunos son complicados.
Lectura página 158 y 159.

TRIVIAL DE MATES

SOCIALES
Página 103 ejercicios 15 y 16.
Ver el siguiente vídeo sobre Atapuerca.




VIERNES 27/03/2020

Esta tarea es para el viernes y el fin de semana sólo lectura y juegos educativos en la tablet o el ordenador.

Acordaros de ir mirando también las tareas de EF e inglés que están otra página.


Ver canal de Clan sobre ciencias naturales.


LENGUA

LECTURA 30 minutos.
Elegir 5 palabras y hacer una frase con cada uno de los significados que tiene. Es decir 10 frases en total. Por ejemplo si elijo vello/bello, tengo que hacer una frase con vello y otra con bello.

Resultado de imagen de palabras homofonas primaria

Practicar en los siguientes juegos.  JUEGOS DE ORTOGRAFÍA

MATEMÁTICAS

Hacer cálculos mentales sobre las horas, ejemplo: mirar el reloj y calcular qué hora será dentro de 30 minutos, 10 min, después de  dos horas...
Jugar al supermercado:como en clase,  coger cosas de casa (dos o tres) y hacer la suma en el cuaderno, luego calcular lo que me devuelven pagando con 5€, 10€... elegir la cantidad con la que pagar. Hacer por lo menos tres compras.
Ejemplo:
Leche: 0,74€
Galletas: 2,59€
Nocilla: 2,47€
PAGO: 10 €

Podéis jugar a la aplicación Smartick en la tablet.

NATURALES

Página 88 y 89: leer y copiar cuadro.
Hacer distintas mezclas en casa y decir si es homogénea o heterogénea. Buscar dos de cada.
Por ejemplo ensalada: mezcla heterogénea, porque se ven sus ingredientes.
                    leche con colacao: mezcla homogénea, porque no se ven sus ingredientes. Es una disolución. La leche es el disolvente y el colacao el soluto.
También podéis hacer el experimento de decantación para repasar el concepto de densidad.
Lo que tiene mayor densidad, es decir que pesa más en relación al espacio que ocupa, se irá al fondo y lo que tenga menor densidad flotará. densidad=  masa 
                                                                               volumen


PLÁSTICA


Cómo ha llegado la primavera os propongo hacer un dibujo sobre ella con estampaciones. 
También podéis hacer flores con hojas de revistas viejas que tengáis por casa.



JUEVES 26/03/2020

LENGUA

Si habéis leído todos los días ya tenéis que tener algún libro terminado, por lo que la tarea de hoy es hacer el resumen.
También podéis hacer el dictado de la página 164. No hay que buscar diptongos, solo corregir las faltas con el cuaderno y escribir cinco veces las palabras en las que haya falta. ¡No hagáis trampa!

Leer la página 165, podéis preparar un espectáculo en casa para vuestra familia, si queréis podéis prepararlo con vuestras hermanas. Marionetas, canciones, trucos de magia... seguro que será divertido.

LECTURA 30 MIN. 

MATEMÁTICAS

·         Página 152: comprueba lo que has aprendido.

     SOCIALES
     
     páginas 102 y 103: La edad de los metales. Leer y copiar cuadro.
     Ver el siguiente vídeo.



MIÉRCOLES 25/03/2020

LENGUA

Página 166: test de final de trimestre. Copiar la pregunta y la respuesta correcta entera. (no poner solo a), b) o c).
LECTURA 30 minutos


MATEMÁTICAS

Ficha de repaso que queda.

SOCIALES

Páginas 100 y 101: leer y copiar cuadro. Ejercicio 10.
Ver los siguientes vídeos sobre el neolítico.

MARTES 24/03/2020

VER EN CLAN TV LA CLASE DE SOCIALES.

LENGUA

Fichas de repaso de la unidad. Las que quedan.
lectura 30 minutos.

MATEMÁTICAS


·         Fichas de repaso de la unidad. Hacer solo una.


   NATURALES


Página 86 y 87: leer y copiar cuadro y también poner las propiedades de la materia: flexible, resistente, conductor, aislante, rígido y frágil.






LUNES 23/03/2020

LENGUA

·         Fichas de repaso de la unidad: hacer una solamente.
        Lectura 30 min.

    MATEMÁTICAS

VER PROGRAMA DE CLAN TV.
·         Página 148: Repasa las unidades: 2, 3 y 4.(para recordar cómo se hace, pág. 93 ten en cuenta)

     SOCIALES

Página 98 y 99: leer el Paleolítico.
Copiar cuadro y ejercicios 5 y 6.


JUEVES 19/03/2020  ¡FELIZ DÍA A TODOS LOS PADRES!

Como es el día del padre y no nos ha dado tiempo de hacerle un regalito os pongo en la página principal la manualidad que habíamos pensado, he cambiado los materiales por cartón y tapones de plástico que creo todos podéis tener en casa. Se puede decorar con rotuladores, témpera, acuarela,... lo que tengáis en casa.
También podéis acompañarlo con una tarjeta chula con algún mensaje bonito. Seguro que a vuestro papá le hace ilusión. 

Para este y los próximos días hasta el lunes estas son las siguientes tareas:
  • Cuento de una página. Con los personajes que queráis y el lugar. Acordaos de descripción de personajes principales y del lugar usando adjetivos. para que os quede una historia chula. Luego me la mandáis por foto.
  • Lectura de un libro: 30 min diarios.
  • Resumen del libro cuando lo terminéis. Podéis hacerlo en un folio o en una hoja del cuaderno. poniendo título, autor, editorial, personajes y resumen. Al final la valoración del 1 al 10
  • Terminar las divisiones.



MIÉRCOLES 18/03/2020

LENGUA

·         Página 164: Repasa las unidades hacer ejercicios: 1,2 y 3.
      Lectura de un libro 30 min.

     MATEMÁTICAS

·         Página 147: Repasa la unidad: 4 y 5.
      Tres divisiones de la ficha.
     juego de calculo mental: http://www.supersaber.com/carreraMates.htm

    SOCIALES

El lunes se me olvidó poner que había que hacer el comprueba lo aprendido de la página 90. Si lo tenéis sin hacer lo escribís aunque tengáis el título del tema siguiente.
Leer pág 96 y 97 y copiar cuadro.
Luego hacer línea del tiempo en el cuaderno. Solo los nombres de las etapas y las fechas en las que se cambia y/o acontecimiento. No hacen falta los dibujos.

Resultado de imagen de linea del tiempo historia

MARTES 17/3/2020

LENGUA
·        Página 162 y 163: repaso de la unidad. Ejercicios: 1, 3 (hacer una frase con cada una delas palabras ocultas) y 5.
     Lectura: 30 min

     MATEMÁTICAS

·        Para resolver los problemas acordaos de leer el problema varias veces, poner lo datos, pensar en lo que tengo que resolver y pensar en las operaciones para conseguirlo. Después revisar los resultados.
    Página 145: 3 y 4.
    Página 147: Repasa la unidad: 2, 3
    Hacer tres divisiones.

    NATURALES


·         Página 80 comprueba lo que has aprendido.

·         TEMA 5: LA MATERIA Y LAS MÁQUINAS. leer el principio del tema y escribir el título en el cuaderno.

    MÚSICA REVISAR LA PESTAÑA 

LUNES 16/03/2020

LENGUA

Los juegos de palabras y la aliteración.
·       Página 160 y 161: leer todo. Copiar cuadro y ejercicios: 2, 4 y 5.

MATEMÁTICAS

·        Página 144: leer resolución de problemas. Los intentamos resolver de forma oral.
Página 145: 1, 2. En el cuaderno.

Vamos a hacer tres divisiones cada día.

El siguiente vídeo es para recordar cómo se resuelven las divisiones de dos cifras para hacer la hoja que tenéis de divisiones. 
Vídeo explicativo sobre la resolución de divisiones de dos cifras.

SOCIALES

Leer el principio del tema 5 y poner el título en el cuaderno.

EDUCACIÓN FÍSICA

HORA DE MOVERSE, VAMOS A BAILAR: BUSCA EN YOUTUBE JUST DANCE Y BAILA LAS QUE MÁS TE GUSTEN

No hay comentarios:

Publicar un comentario

DÍA DE LA MADRE 3 de mayo de 2020

El próximo domingo día 3 de  mayo celebraremos el día de la madre.Y aunque este año lo prepararemos  de diferente manera a lo que vien...